La Junta exhibe en Lisboa su modelo pionero de cuidados en el hogar de las personas mayores y dependientes

El Ejecutivo participa en el congreso ‘Los mayores del siglo XXI – un compromiso de futuro’, donde desgrana la política social destinada a estos colectivos, desde el envejecimiento activo hasta la atención directa

Ical
28/09/2025
 Actualizado a 28/09/2025
Imagen de archivo de una residencia para personas mayores. | ICAL
Imagen de archivo de una residencia para personas mayores. | ICAL

El director general de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, Eduardo García, exhibió en Lisboa el modelo pionero de cuidados en el hogar de las personas mayores y dependientes de Castilla y León, durante su participación en el congreso "Los mayores del siglo XXI – un compromiso de futuro", donde ha desgranado la política social del Ejecutivo autonómico destinada a estos colectivos, desde el envejecimiento activo hasta la atención directa, según un comunicado recogido por Ical.

A pesar de las altas tasas de envejecimiento y de la dispersión poblacional, Castilla y León "cuenta con el mejor sistema de Servicios Sociales de España", tal y como lo atestigua el Índice DEC de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de esta área y traslada la Junta. El director general ofreció las claves del "éxito" de la Comunidad. Una de ellas es la "profunda cooperación" con las corporaciones locales –a través del Acuerdo Marco para la financiación de los Servicios Sociales– y con las entidades del Tercer Sector. Pero también la "fuerte apuesta" por la prevención de la dependencia mediante la promoción del envejecimiento activo y saludable, así como el desarrollo de un sistema pionero y de larga trayectoria en lo relativo a la atención domiciliaria.

Este modelo cubre cualquier punto del territorio castellano y leonés y se complementa con la amplia red de centros residenciales –Castilla y León es el territorio con mayor tasa de cobertura de plazas en residencias con un 7,69 por ciento frente al 4,08 por ciento nacional y un 80 por ciento con financiación pública– y "con un gran esfuerzo inversor en nuevas tecnologías e innovación social".

En lo que respecta al envejecimiento activo, el primer gran eje del modelo, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades cuenta con un plan estratégico diseñado para retrasar o evitar la aparición de situaciones de dependencia y proyectar una visión de las personas mayores activa, positiva y dinámica. En este sentido, Eduardo García ha explicado las líneas de actuación de la Junta, entre las que se incluyen el "Programa Interuniversitario de la Experiencia" para que los mayores puedan continuar formándose en las ocho universidades de la Comunidad; los talleres de envejecimiento activo y saludable –actividades físico-deportivas, entrenamiento cognitivo, actividades musicales, culturales o digitales–; el apoyo al asociacionismo en el ámbito rural a los más de 1.900 colectivos de jubilados y pensionistas; el programa de viajes del "Club de los 60" o el "Carné 60 CyL", con ventajas comerciales y culturales para los miembros de un club que casi alcanza los 360.000 socios en la Comunidad.

Asimismo, señaló una de las claves para la prevención de la dependencia: la lucha contra la soledad no deseada y el aislamiento social, a través del Plan de Acción 2022-2025 que se lleva a cabo junto al Tercer Sector. En él se enmarcan actuaciones esenciales como la detección, apoyo y acompañamiento de estas personas a través de la "Red amiga", el teléfono "Cerca de ti" o los podcast del "Club de los 60", donde se abordan esta y otras temáticas de interés para las personas mayores.

Sistema de cuidados e innovación social

El otro gran eje es el sistema de cuidados de las personas mayores, con discapacidad y en situación de dependencia. El director general de Mayores ha explicado que el modelo castellano y leonés se encuentra en plena transformación por la gran apuesta de la Junta por las nuevas tecnologías, ya que constituyen un motor de desarrollo y modernización de los Servicios Sociales.

Ello se combina con la implementación de un modelo de atención centrado en la persona que fomenta que los usuarios del sistema puedan continuar viviendo de acuerdo con su proyecto de vida, sea en su propio hogar o en un centro residencial. La clave es que, en la medida de lo posible, puedan escoger recibir esos cuidados en su propio domicilio.

En este contexto, Eduardo García ha hecho referencia a programas como "A gusto en casa" o "INTecum" o a servicios elementales como la Teleasistencia avanzada o la ayuda a domicilio. Todos ellos con una fuerte implantación en el medio rural y que garantizan una atención integral vivan donde vivan los ciudadanos que los precisen.

Tanto estos programas de cuidados en el domicilio como la atención en los centros residenciales –hoy centros multiservicios abiertos a la sociedad y cuyas unidades de convivencia asimilan el ambiente de las instalaciones al de un hogar particular– están viviendo un proceso de transformación de la mano del gran esfuerzo inversor que la Junta está realizando para modernizar los Servicios Sociales a través de la tecnología a todos los niveles.

La base de esta línea estratégica es la confección de un ecosistema de innovación inteligente a través de la creación de sinergias y el fomento de alianzas entre administraciones, empresas, entidades del Tercer Sector, universidades y centros tecnológicos, cuya materialización se ha llevado a cabo en el Hub "La Aldehuela" de Zamora.

García sostuvo que es el "magma" del que han de salir proyectos y productos para mejorar la vida de las personas mayores, como los que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha adquirido a través de la compra pública innovadoraandadores inteligentes, inodoros asistidos, acostadores y duchas adaptadas–, o los robots sociales que se han desarrollado junto a entidades, centros tecnológicos y universidades. El gran escaparate es la Feria Internacional de los Cuidados, evento bienal impulsado por la Junta en el que se dan cita expertos mundiales en tecnología aplicada a los cuidados y se muestran los grandes avances en la materia.

Lo más leído