La UCI del Hospital de León mantiene 16 pacientes con covid-19

La ocupación por el virus en esta unidad es del 27,37% este jueves frente al 28,8 del miércoles, una cifra inferior a la media del conjunto de Castilla y León donde se encuentran al 36,1%

Ical
04/03/2021
 Actualizado a 04/03/2021
uci-europa-press-15-11-2020-2.jpg
uci-europa-press-15-11-2020-2.jpg
Las unidades de cuidados intensivos atienden este jueves a 194 pacientes, tres menos que en la jornada anterior, a pesar de que se registraron siete nuevos ingresos en los complejos hospitalarios de Salamanca (dos), Burgos (dos), Río Hortega de Valladolid (uno), Palencia (uno) y Segovia (dos). Además, los hospitales anotaron 30 nuevos ingresos, frente a las 64 altas de las últimas horas, según los datos de la Consejería de Sanidad.  

La ocupación de los centros hospitalarios de Castilla y León mejora tanto en las plantas, como en las UCI, donde la ocupación solo por enfermos de coronavirus es del 36,1 por ciento -respecto a las plazas en funcionamiento-, frente al 36,35 por ciento que se registraba este miércoles. Además, las unidades de hospitalización atienden a 440 pacientes -incluidos los casos con sospecha clínica-.

En concreto, la UCI del Hospital Universitario de Burgos atiende a 32 enfermos de COVID; 30 las del Clínico Universitario y Río Hortega de Valladolid; 19 en Soria; 18 en Salamanca; 16 en León y Palencia; 13 en Segovia; diez en el Bierzo; siete en Zamora, y tres en Ávila.

De esta forma, la ocupación solo provocada por el COVID-19 es del 16,67 por ciento en Ávila. Le siguen Salamanca, con un 24,32 por ciento frente al 21,62 por ciento de este miércoles y León, con un 27,37 por ciento, frente a un 28,8 por ciento del miércoles. A continuación, figuran con descensos Burgos, con un 35,96 por ciento y Zamora, con un 36,84 por ciento, mientras en Palencia creció al pasar del 37,5 por ciento al 40 por ciento y en Segovia del 38,71 por ciento al 41,94 por ciento. Por último, bajó en Valladolid hasta el 41,38 por ciento y en Soria se mantuvo en el 76 por ciento.

En cuanto a las plantas, se registraron cinco ingresos en los hospitales de Salamanca y Soria; cinco en Palencia; cuatro en el Clínico de Valladolid; tres en el complejo de León y el de Burgos; dos en el centro de Medina del Campo y Palencia, y uno en las instalaciones de Ávila, Santiago Apóstol de Miranda de Ebro y Segovia.

De esta forma, en el Complejo Asistencial de Ávila están hospitalizados 31 enfermos de coronavirus; 38 en el de Burgos; seis en el Santiago Apóstol de Miranda de Ebro; 67 en el Complejo Asistencial Universitario de León; once en el Hospital del Bierzo; 40 en el Hospital de Palencia; 44 en el de Salamanca; 19 en Segovia; 62 en Soria; 38 en el Río Hortega; 37 en el Clínico; diez en el de Medina del Campo; 15 en el edificio Rondilla y 22 en Zamora.

Por lo que respecta a las altas hospitalarias, con un acumulado de 26.973, de las 64 anotadas hoy, la mayoría se produjeron en los hospitales de Valladolid, con 146 hasta 6.524; León, con 15 hasta 4.821, y Salamanca, con otras 15, hasta las 3.771. En Palencia fueron seis, hasta las 2.048. En Burgos hubo tres más, hasta las 3.519; en Soria, otras tres, de modo que acumula 1.088; en Ávila, dos, con un total de 1.657; en Segovia otras dos, hasta 1.712; al igual que en Zamora, hasta las 1.833.

Por tanto, el COVID ocupa solo el 7,29 por ciento de las camas de planta. En la provincia abulense este porcentaje es del 8,03 por ciento; en Burgos, del 4,45 por ciento; en León, del 6,16 por ciento; Palencia, del 9,09 por ciento; Salamanca, del 6,81 por ciento; Segovia, del 5,85 por ciento; Soria, del 20,33 por ciento; en Valladolid, del 6,7 por ciento, y en Zamora, del 6,08 por ciento.
Lo más leído