La Lotería de Navidad deja más de 8 millones de euros en León

AMPLIACIÓN | El mayor premio ha sido el repartido en Boñar donde se vendieron 14 décimos premiados con el número del Gordo

L.N.C.
22/12/2020
 Actualizado a 23/12/2020
premios-loteria-navidad-221220.jpg
premios-loteria-navidad-221220.jpg
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de este 2020 ha dejado más de ocho millones de euros en premios. Las administraciones y puntos de venta de lotería de la provincia han dejado una lluvia de premios que van del Gordo a una aproximación y de norte a sur y de este a oeste de la provincia. El balance se puede considerar positivo, especialmente si se compara con el del 2019, cuando los premios no dejaron apenas unos 78.000 euros en la provincia. Frente a algunos décimos de tres quintos del 2019, en el 2020 de la pandemia Boñar ha celebrado un Gordo, la capital el segundo, Sahagún el tercero, Ponferrada y León pellizcos de un quinto y Valderas una aproximación.

Desglosando el recuento, del Gordo, el 72.897, se vendieron catorce décimosla Administración número uno de Boñar con un premio total de 5,6 millones de euros. Del segundo premio, 06.095,se vendieron diez décimos en la administración de Loterías de la calle Herreros, 3, en la capital leonesa.Se repartieron 1.250.000 euros, el primer gran premio que reparte el establecimiento del barrio del Mercado.

Otros diez décimos vendidos en Sahagún con un reparto de 500.000 euros corresponden al tercer premio, que fue para el 53.472.

Los pellizcos de los quintos premios se fueron para León con el 86.986, del que se vendió un décimo en la calle Covadonga (6.000 euros), y para Ponferrada, con el 37.023 que dejó 60.000 euros en la capital berciana con la venta de una serie (diez décimos).

Además, el restaurante El Rebeco de Valderas resultó agraciado con una aproximación, por la que ha repartido 762.300 euros, tras haber vendido en su establecimiento 363 del número anterior al Gordo, el 72.896.


Mañana ajetreada


Ya se ve que la mañana fue ajetreada. El quinto de la calle Covadonga fue el primero en saltar, antes de las diez de la mañana y muy seguido el de Ponferrada. Poco antes del mediodía se cantaba el tercero de Sahagún y con los reporteros camino del sur de la provincia, saltaba El Gordo de Boñar y, consecuentemente, la aproximación de Valderas. Para la recta final de la mañana tradicional mañana, la suerte se reservaba el segundo premio de la calle Herreros de la capital, que se cantó a las 13:09 horas.

Pese al estallido de alegría de los grandes premios, las celebraciones, mascarillas mediante respetaron las normas sanitarias de lucha contra el covid y, en esta ocasión, fueron menos las escenas de abrazos, besos y brindis, lo que no resta un gramo de felicidad tanto a los agraciados, que pocos se dejaron ver, como a sus benefactores.

Repasando la historia del sorteo en la provincia, cabe apuntar que El Gordo que ayer tocó, de nuevo, en Boñar es el sexto primer premio que cae en tierras leonesas, el tercero en la misma administración de la Montaña Central. León celebró antes los de 1988, 1998, 2012, 2014 y 2018. Además, como este martes en Valderas,la administración de la calle Santa Clara de la capital, que vendió El Gordo de 1998, también repartió casi dos millones de una aproximación en el año 2015.

El gasto de los leoneses ha sido prudente en comparación con otras provincias de la comunidad A las cifras anteriores, referidas a los grandes premios, se suman las pedreas, reintegros, pero hay que restar el importe invertido. En general, el gasto de los leoneses ha sido prudente en comparación con otras provincias de la comunidad. El gasto medio por habitante para el Sorteo de Navidad ha sido de 74,16 euros, lejos de la media de 84,82 euros de la comunidad. Solo los vecinos de Salamanca y Valladolid han gastado menos que los leoneses. También es menos que el pasado año, como la tendencia en todo el país, que ha jugado un 11% menos, pero más que la media nacional, situada en 54,82 euros.

A la suma y a la resta, del premio y el gasto, se añade la división de Hacienda. Este año los premios de importe inferior o igual a 40.000 euros no están sujetos al gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías, tras los límites que fijó la Ley de Presupuestos Generales del Estado del año 2018. Según la norma vigente, la cuantía exenta sería de 10.000 euros; de 20.000 euros para los premios derivados de juegos que se celebraran en 2019; y para los premios que se celebren a partir de 1 de enero de 2020 la cuantía exenta asciende a 40.000 euros. Además, el sorteo de esta año ha repartido 2.408 millones de euros en premios, 28 millones más que en 2019.
Lo más leído