Presidente del grupo Paso Honroso, José Pedro Luengo fue esta semana el protagonista el programa 'Entre nosotras' –emitido por Cope León en colaboración con La Nueva Crónica y 987Tv–, donde habló del inicio de una empresa familiar que nació en 1991 de la mano de su progenitor. «Mi padre ya tenía dos gasolineras desde el año 66 o el 67 en Hospital de Órbigo y en Valcabado y, con la evolución del mercado, vimos que los clientes empezaban a suministrarse en su casa», relató: «Al final, tomamos la decisión de iniciar un nuevo proyecto y de empezar a llevar el gasóleo a domicilio». Actualmente, el grupo cuenta con más de 125 empleados y varias plantas de almacenamiento en León, Asturias y Onzonilla, incluyendo gasolineras gestionadas por personal con discapacidad.
Otra de las facetas de Luengo es la de fundador del Club Olímpico de León; una entidad que agrupa 22 equipos federados y combina instalaciones deportivas de golf, pádel, gimnasio y fútbol. «Empezamos un año antes de la pandemia y la pandemia nos hizo dar un frenazo, pero estamos contentos», afirmó sobre una iniciativa que surgió por la necesidad de dotar a la capital leonesa de nuevos recintos destinados a diferentes prácticas: «Pensamos en crear un centro deportivo donde toda la familia pudiera hacer deporte».
Uno de los proyectos más destacados del club es la integración de deportistas con discapacidad. El contacto con Asprona, establecido hace unos cuatro años, provocó la creación de un equipo del que el entrevistado se siente especialmente orgulloso. «El primer año aprendimos y el segundo y tercer año hemos quedado campeones de Castilla y León», comentó. Con el tiempo, la iniciativa se ha ido ampliando a niver nacional de la mano de LaLiga Genuine, en la que compiten deportistas con discapacidad cuyos equipos están asociados a clubes profesionales. Este año, el Olímpico participará bajo el nombre de la Cultural y debutará en Tarragona. «Vamos a cruzar los dedos para que se traigan la copa», apuntó: «Pero con que se diviertan y vivan la experiencia... Porque la verdad es que era un reto que teníamos desde el primer día».
En cuanto a su visión sobre la provincia leonesa, Luengo no dismuló cierta preocupación, sin dejar de mostrar su esperanza. «Como dice algún amigo mío, los propios leoneses no vendemos León; nos cuesta vender», reflejó: «Yo creo que la globalización ha sido muy buena para todos, pero solo espero y deseo que seamos capaces de retornar el conocimiento que hay en la juventud. No me importa que salgan fuera a prepararse, que salgan fuera a vivir experiencias pero que luego vengan a desarrollar aquí su carrera profesional y a dejar aquí su poso».
En palabras del empresario, «hay que apostar por León». Por eso, desde sus entidades, apuesta por destacar las ventajas competitivas que deben aprovecharse en esta tierra. «La ciudad es cálida, amigable, cómoda... La calidad de vida de nuestra ciudad es de un nivel muy alto», consideró: «Puedes llevar a tus hijos al colegio, puedes ir a recogerlos, puedes comer con ellos». Luengo también planteó otras opciones: «Teletrabajar en León y desplazarte a Madrid un día a la semana es otra gran apuesta que debemos hacer». Y es que, con una trayectoria marcada por la diversificación empresarial y el compromiso social, José Pedro Luengo representa un modelo de gestión integradora en León, donde la inversión, la inclusión y el deporte se convierten en herramientas para fomentar la cohesión social y el desarrollo local.