La Gerencia del Hospital de León suspende las pruebas con equipos de alta tecnología por el apagón

Se trata de una medida de ahorro de energía que se une a la suspensión de los quirófanos, aunque la atención a los pacientes críticos está garantizada

Ical
28/04/2025
 Actualizado a 28/04/2025
Imagen de archivo del exterior del Hospital de León. | SAÚL ARÉN
Imagen de archivo del exterior del Hospital de León. | SAÚL ARÉN

La Gerencia del Hospital de León suspendió este lunes las pruebas con equipos de alta tecnología y los quirófanos para ahorrar energía eléctrica, tras el apagón general producido en gran parte del país y otros territorios europeos, aunque aseguró que no están teniendo problemas importantes.

En declaraciones a Ical, fuentes de la Gerencia del Complejo Asistencial leonés garantizaron la atención a los pacientes críticos dado que el hospital está funcionando con grupos electrógenos de emergencia.

En todo caso, y dado que no saben cómo va a evolucionar la situación, se han suspendido los quirófanos de la mañana y las pruebas con equipos de alta tecnología porque “gastan mucha luz”.

También desmintieron la existencia de un incendio en el centro hospitalario, y señalaron que el humo que se produjo se debió a la puesta en marcha de uno de los grupos electrógenos pero que no llegó a mayores, y que la presencia de los Bomberos no fue necesaria.

 

En El Bierzo, sin incidentes graves

El Hospital del Bierzo consiguió mantener los servicios esenciales, como la UCI, los quirófanos, el banco de sangre, la farmacia y los laboratorios gracias a un grupo electrógeno que comenzó a funcional en el momento en que se fue la luz en todo el país. 

Con el objetivo de ahorrar energía, por si el corte se alargaba, se apagaron todas las luces, los ordenadores y pantallas que no eran “estrictamente necesarias”, según informan a Ical fuentes del Hospital del Bierzo. Se tomaron las mismas medidas en todos los centros de salud.

Además se formó un comité de trabajo entre diferentes instituciones, aunque no se registraron “incidentes graves”. Además la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo recuerda que “existe una coordinación de los recursos entre las administraciones” y por lo tanto “la asistencia sanitaria está garantizada” ya que los grupos electrógenos podrían aguantar durante varios días. “Queremos mandar un mensaje de tranquilidad a la población y que utilicen de manera razonable los servicios de emergencias”.

Por otro lado se han mantenido, y se mantienen, las operaciones de prioridad 1 y las demás “se intentarán llevar a cabo con normalidad, aunque si no da tiempo se tendrán que aplazar”, señala la Gasbi. 

Por último las consultas se siguieron realizando con normalidad, aunque con menor intensidad de luz. 

Lo más leído