La elección del nombre de León XIV para el nuevo Papa desató la locura en León... y la imaginación y los memes y las bromas. Por una vez las redes no se convirtieron en el estercolero como muchas veces ocurre y se llenan de insultos y descalificaciones; que algún caso habría pero en esta ocasión le dieron paso al humor, aunque tal vez en Valladolid no lo vean igual.
Y es que la capital castellana se convirtió en el primer blanco de los dardos, y hasta hubo foros leonesistas que pronto arrimaron el ascua a su sardina. "¿Qué dicen ahora los que nos criticaron por suspender la Marcha por la Llibertá para respetar el luto por el Papa? Ahí está la agradecida respuesta del Santo Padre, que ya nos ha dicho que los actos de toma de posesión le impedirán venir a la nueva convocatoria".
El escritor y profesor Juanmi Alonso Vega tiró de su consabida ironía y a los pocos minutos de ser elegido Robert Prevost como nuevo Papa y, sobre todo, por el nuevo nombre, ya colgó en su Facebook un comentario:
- Papas que se llaman León: 14.
-Papas que se llaman Valladolid: 0.
Ahí lo dejo. No hay más preguntas señoría. Aunque pronto le añadieron: "De ahora en adelante el dicho de 'mandas menos que la UGT con Franco' se cambiará por 'mandas menos que Óscar Puente en el Vaticano'".
Entre los dibujos, de Inteligencia Artificial o Natural que de todo hubo, no tardó en aparecer el del Papa con cabeza de León que, dicho sea de paso, no hizo mucho furor o fue de los criticados, seguramente por comparación con la boutade anterior de Donald Trump de vestirse de nuevo Papa. Y ya se sabe que el matón del pelo amarillo no goza ahora de mucho prestigio, salvo contadas excepciones, pero a esos foros no tengo acceso.
El que sí caló y mucho fue el montaje de León XIV con un bote de spray ante la bandera de Castilla y León tachando los dos castillos. Y por el mismo camino leonesista crecieron algunos dichos para añadir al ya citado de Óscar Puente en el Vaticano: "Las iglesias de Valladolid se vacían porque los feligreses no quieren rezar por León", "tachan la pancarta colocada en el obispado de Valladolid con el lema: Todos los caminos conducen a León"...
También los hay con humor ácido hacia León provincia y, recordando uno de los mayores fiascos de nuestro panorama más reciente implora: "A ver si el cielo salva la Mesa por León... habrá que incorporar al Obispo", aunque otro más socarrón, entre los comentarios de que los datos del INE recuerdan que nuevamente León pierde población mientras Valladolid la gana, ironiza: "Vaya por Dios, el único que prefiere León a Valladolid... tiene voto de castidad".
En esa batalla por hacer de la elección del nombre de León XIV algo cargado de simbología, nada más que se supo que el Martínez de sus apellidos era español surgió la esperanza: ¿Porqué no de León? Si eligió ese nombre algo querrá decir, algo tiene que ver".
En el foro leonesista 'Leoneses' un forero, Antonio, abrió la socorrida espita del yo tengo un conocido... "Su abuela era de León. Del Curueño" y aporta el dato de autoridad que lo avala: "Yo tengo un hermano agustino que lo conoce". Las fuentes parecen solventes pero surgen dudas en el propio foro: "creo que era asturiana". Vaya por Dios.
La siguiente entrada aporta nuevos acercamientos: "Creo que hay que remontarse a los abuelos de Mildred Martínez (madre del Papa) ya que ellos fueron los emigrantes. Imagino que marcharon a finales del XIX. Sólo se sabe que el bisabuelo del papá era español, se llamaba Vicente Martínez y llegó a EEUU sobre 1880. Ahora toca investigar el lugar...".
Pues eso. A investigar. De momento no cerramos la puerta, los Martínez del Curueño están en el punto de mira.
El anecdotario es interminable. No faltaron los que se pusieron a buscar señales divinas en la elección del nombre y pronto encontraron en nuestras carreteras significativos carteles: "León 14", con la suerte de que Fomento, o quien los haga, no añadió lo de km. Y el cartel se ha quedado simplemente en el nombre del nuevo Papa.
Una de estas señales está justo en La Venta de la Tuerta, no hace falta añadir que a 14 kilómetros de León. Precisamente este cartel ya desató la inevitable "guerra de religiones y recordando que curiosamente en esta histórica venta se está documentando el posiblere último milagro de San Genarín (la aparición sano y salvo después de un año desaparecido de un Opel Corsa, asturiano también). Ya le están pidiendo al nuevo Papa que actúe allí donde Genarín sí tiene documentado un milagro, en el ascenso de la Cultural, que por vía terrenal se está complicando y mucho. Los redactores de Deportes, tan dados a las estadísticas, ya están investigando a ver si este ascenso haría el número 14 de la historia del club. De ser así el milagro ya tiene todos los visos de confirmarse tan solo unos días después de acceder a la Jefatura de la Iglesia católica. No falta, por supuesto, la fotografía de Robert Prevost vestido con la camiseta de la Cultural. Se sabe que esta idea puede levantar ampollas en el Bierzo pero dicen los culturalistas de pro que ya se han acostumbrado. "Les mandamos un caballo de Troya cuando nombraron obispo de Astorga a don Jesús, que había jugado en la Cultural y le recibieron con los brazos abiertos".
No lo tengo muy claro, suena a pulpo como animal de compañía.
Pero la verdadera locura es para los leoneses que estuvieron con el entonces superior de los Agustinos en su documentada visita a León en 2002. Se han desempolvado las imágenes, en las que, por cierto, ya era una autoridad Mario Amilivia. La joven que aparece en las fotos recibiendo un diploma de manos del Papa se convirtió en la leonesa más buscada, aunque uno de los más felices de haber estado allí era Esteban Álvarez Castañón, el último noble de León, guardián del legado de los Tusinos, que recordaba en sus comentarios con pelos y señales aquel día. "Hacemos lo que dice el padre Valentín Lorenzana, entra un joven agustini que resulta ser el prior general...".
Y va repasando: Ahí está medio León. Ricardo Chao, José Gómez-Barthe Álvarez, César Gomez-Barthe Celada, don Vicente, Alonso Gutiérrez, de Benllera... Y concluye: "Hablé con él un cuanto. ¿Cómo iba a imaginar que estuviera hablando con un futuro Papa?", se pregunta ‘Estebanín el Noble’, como le llaman en su tierra. Y para el cierre. La broma del cierre de la toma de posesión: "Es el primer Papa con Himno: El Himno de León", música de Odón Alonso, letra de José Pinto Maestro.
No va a ser un Papa cualquiera...
La fumata en las redes: los memes leoneses de la elección del nuevo Papa
El nombre elegido de León XIV o su vínculo con la provincia fueron el foco de las bromas y los comentarios el pasado 8 de mayo
11/05/2025
Actualizado a
11/05/2025

Lo más leído