Esta es la cantidad que recauda la Iglesia en León con las colectas de los domingos

El repunte de vocaciones en la Diócesis da esperanzas para hacer frente a la falta de sacerdotes

08/11/2025
 Actualizado a 08/11/2025
Imagen de archivo de una ordenación sacerdotal de hace varios años en León. | SAÚL ARÉN
Imagen de archivo de una ordenación sacerdotal de hace varios años en León. | SAÚL ARÉN

Repunte de vocaciones sacerdotales en la Diócesis de León. La memoria presentada este mes en la revista ‘Nuestra Iglesia’, con datos relativos a 2024, refleja que el número de seminaristas es el más elevado de los últimos años: 17 futuros sacerdotes, por los cinco que se estaban formando en el ejercicio inmediatamente anterior.


Experimentando diversos altibajos por ejercicios, el balance presentado en 2022 llegó a contabilizar 15 seminaristas, los 17 actuales suponen las cifras más altas en lo que va de década. Igualmente, el número de religiosos y religiosas aumentó en 2024 hasta los 550, seis más que un año antes.


Lo que sí que mantiene su tendencia a la baja es el número de sacerdotes en la Diócesis, perdiéndose el pasado año otros tres. Actualmente, se cuenta con 206 curas para atender las 748 parroquias y diez monasterios de la demarcación eclesiástica. Una escasez de vocaciones que, sin embargo, encuentra margen para la esperanza, inseparable compañera de la fe, en el repunte de seminaristas. La actividad pastoral se apoya, además, en 113 monjes y monjas de clausura, media docena de diáconos permanentes y una red de 290 catequistas, que son 20 menos que un año antes.


Igualmente, el cepillo continúa cotizando a la baja y las aportaciones de los fieles de la Diócesis de León cayeron otro 11,5 por ciento en un año. Si en 2023 ya se había bajado de los dos millones de recaudación en las iglesias leonesas, en 2024 se percibió un montante total de 1.758.924,51 euros. En cualquier caso, las colectas semanales, con las principales aportaciones llegando en las misas de los domingos, suman más de 30.000 euros.


A pesar de esta caída de las aportaciones directas de los católicos leoneses, el equilibrio presupuestario en la Diócesis se alcanzó en los 11,55 millones de euros. De esta manera, estas cuentas son un 14 por ciento más elevadas que las del año inmediatamente anterior, cuando quedaron fijadas en 10,32 millones.


Para alcanzar la viabilidad económica de la Iglesia en León resulta clave la asignación tributaria que recibe del Fondo Común Interdiocesano, que incrementó el pasado año su aportación a la Diócesis en algo más de un millón de euros. Rozando los cinco millones, esta partida es la más elevada en el capítulo de ingresos ordinarios.

RecaudaciónDiócesisLeón
 


También subieron de manera significativa los ingresos de patrimonio, alquileres de inmuebles y otras actividades económicas. Estas partidas aportan más de dos millones de euros a las arcas de la Diócesis de León. 


Respecto a los gastos ordinarios, cabe destacar el descenso en la conservación y mantenimiento de los edificios religiosos. Pese a ello, la Diócesis sigue desembolsando tres millones de euros para que los centenares de iglesias repartidas por la demarcación continúen abiertas. Además, la retribución del clero alcanza los 2,3 millones y del personal seglar el medio millón.


Más voluntariado en Cáritas...


Respecto a la actividad caritativa y asistencial, la Iglesia atiende anualmente a casi 16.000 personas de la Diócesis de León en una red en crecimiento que alcanza los 61 centros de atención a quienes lo necesitan, atravesando más de la mitad de los usuarios situaciones de pobreza. No obstante, esta labor social también se acerca a drogodependientes, mujeres que son víctimas de violencia de género o desempleados.


Para estas tareas resulta imprescindible la labor que desde hace décadas desempeña Cáritas, que sigue aumentando su estructura solidaria al alcanzar los 561 voluntarios en la demarcación leonesa para dar respuesta a las necesidades de casi 8.400 personas. El voluntariado en esta organización de la Iglesia crece en León y es prueba de que la solidaridad también lo hace.


...Y menos 'BBC'


No sucede lo mismo en lo que respecta a las celebraciones religiosas, que mantienen una clara tendencia a la baja en las parroquias leonesas. Las popularmente conocidas como ‘BBC’, bodas, bautizos y comuniones, se reducen en la Diócesis de León en los tres sacramentos, al igual que ocurre también con el de la confirmación.


A lo largo del pasado año, se oficiaron en la Diócesis de León 635 bautizos, 1.120 primeras comuniones, 310 confirmaciones y 146 matrimonios. Un descenso conjunto del 8,7 por ciento que, en todo caso, no puede atribuirse exclusivamente a una pérdida de fe, dado que la crisis demográfica y los bajos índices de natalidad que arrastra la provincia condicionan de manera evidente este tipo de celebraciones.


En el ámbito educativo cabe destacar el incremento de alumnos en los centros concertados próximos a los valores cristianos, mientras que el número de misioneros se mantiene bastante estable y se sitúa actualmente en 377. Cifras de una Iglesia que, un año más, sigue rindiendo cuentas y avalando con datos y sobre todo con hechos la labor social y evangelizadora que despliega en territorio leonés.
 

Lo más leído