En marzo de 2026 se celebrarán las duodécimas elecciones a las Cortes de Castilla y León, por agotamiento de la legislatura iniciada tras los comicios del 13 de febrero de 2022. La organización de este proceso electoral corresponde a la Consejería de la Presidencia, que coordinará todos los recursos, trámites y actuaciones necesarias para garantizar el correcto desarrollo de la jornada electoral.
Con el objetivo de asegurar máximas garantías democráticas, el Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Consejería, la licitación del contrato de servicios de recogida, procesamiento, difusión y publicación de los resultados electorales, con un presupuesto de 5.150.000 euros correspondiente a la anualidad de 2026.
El contrato incluye múltiples servicios, entre ellos: la gestión de los centros de datos, la formación de representantes de la Administración Autonómica, el apoyo a las juntas electorales, la transmisión de información a la ciudadanía, la gestión de la aplicación informática para el seguimiento de la jornada, el escrutinio provisional, la consolidación del escrutinio definitivo y la integración de los datos en la web de la Junta de Castilla y León.
Además, este procedimiento abre la vía a futuras licitaciones relacionadas con la adquisición de material electoral o la contratación de seguros y altas en la Seguridad Social para los más de 40.000 miembros de mesa, tanto titulares como suplentes.
La magnitud del operativo requiere una coordinación precisa entre todos los actores implicados, que la Junta de Castilla y León llevará a cabo con transparencia y eficiencia, fomentando la participación ciudadana y garantizando un proceso electoral seguro y organizado.
