La Junta de Castilla y León ha concedido este jueves, 28 de agosto, las primeras ayudas directas para los afectados por los incendios en León. Principalmente, por resumir, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a una ayuda de 5.500 euros para siete autónomos de la provincia y ha aprobado las primeras 69 ayudas de 500 euros en el total de la comunidad autónoma que deben llegar a los miles de vecinos que fueron desalojados.
Aquí se desglosa la información resumida que facilita este jueves la Junta respecto a las ayudas:
Ayudas a autónomos
La Consejería de Economía y Hacienda ha informado favorablemente de 14 peticiones (7 en la provincia de León y 7 en la provincia de Zamora) a las ayudas de 5.500 euros destinadas a autónomos y pymes en las localidades evacuadas por los incendios forestales en el verano de 2025. A este fin, el Consejo de Gobierno autoriza hoy un gasto de 77.000 euros.
Estas ayudas están destinadas a reforzar la liquidez y solvencia de los autónomos y las empresas para que puedan mantener su actividad y el empleo en la zona, a fin de proteger el tejido productivo y recuperar progresivamente la actividad económica en la zona. Se trata de una medida de carácter no reembolsable y concesión inmediata.
Ayudas a evacuados
El Consejo de Gobierno celebrado hoy ha dado luz verde a la concesión directa de 69 subvenciones, por importe de 500 euros cada una, destinadas a familias desalojadas de sus viviendas en las localidades afectadas por los incendios, seis días después de que se abriera el plazo de solicitud.
Esta medida, a la que se destinan 34.500 euros, está recogida en el Acuerdo 34/2025 por el que se programan actuaciones para la recuperación de las zonas afectadas por incendios forestales en el verano de 2025.
La ayuda se concederá en alguno de estos tres supuestos:
- Unidad familiar empadronada en una de las localidades desalojadas por los incendios en Castilla y León.
- Propietario de una vivienda situada en una de las localidades desalojadas por los incendios en Castilla y León.
- Unidad familiar que haya sido desalojada de la localidad por un incendio en Castilla y León y, no encontrándose en ninguno de los dos supuestos anteriores, esté emparentada hasta el segundo grado, por consanguinidad o afinidad, con una persona empadronada en la localidad.
Los tres supuestos se refieren a localidades que se han evacuado con motivo de los incendios forestales y así se ha determinado por las Órdenes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
Obras de desesescombro
Por otro lado, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, en cumplimiento de la medida 21 del plan de actuaciones para la recuperación de las zonas afectadas, ha declarado de emergencia la contratación de obras y servicios para el desescombro y consolidación de viviendas.
En la provincia de León, con un presupuesto de dos millones de euros, destacan las actuaciones llevadas a cabo en Quintana y Congosto, Herreros de Jamuz y Palacios de Jamuz (319.500 euros), Carucedo, Borrenes, Las Médulas y Orellán (425.500 euros), Oencia (851.000 euros) y en Castrocalbón y Castrocontrigo (425.500 euros). Los trabajos incluyen tanto la ejecución de obra como la dirección técnica, proyectos y coordinación de seguridad.