Las carreteras leonesas se cobran 10 vidas en lo que va de año

En los seis primeros meses del año han muerto seis personas menos que en el mismo periodo de 2024 como consecuencia de un accidente de tráfico

02/07/2025
 Actualizado a 02/07/2025
Estado en el que quedó el Ferrari en el que viajaban dos británicos que perdieron la vida tras caer al río Yuso en mayo. | DIPUTACIÓN DE LEÓN
Estado en el que quedó el Ferrari en el que viajaban dos británicos que perdieron la vida tras caer al río Yuso en mayo. | DIPUTACIÓN DE LEÓN

Acaba el primer semestre del año y estamos a las puertas de la primera operación salida del verano, una época en la que la Dirección General de Tráfico espera casi un millón y medio de desplazamientos de largo recorrido por las carreteras de la provincia de León.

Es por tanto un buen momento para hacer balance de la siniestralidad vial y seguir recordando que la precaución es la mejor compañera de viaje cuando nos ponemos al volante.

La estadística refleja que –entre los meses de enero y junio– los accidentes de tráfico que se han registrado en vías interurbanas se han cobrado la vida de un total de  diez personas, lo que supone seis menos que a estas alturas del pasado año, según el análisis de los datos que proporciona la DGT.

Echando la vista atrás, cabe recordar que el año comenzaba de la peor manera posible, puesto que en su primer día comenzaba a correr el contador de víctimas mortales en las carreteras de la provincia de León En este sentido, un hombre de 44 años fallecía después de que el camión que conducía sufriese un accidente en la carretera CL-631 a su paso por el municipio berciano de Toreno. Fue además la primera víctima en toda la comunidad.

Mientras, el 2 de marzo, un joven de 23 años de edad perdía la vida en el kilómetro 26 de la carretera CL-622 en el municipio de Santa María del Páramo. La lista sigue con una persona que fue localizada sin vida en un turismo que se había salido la carretera LE-6429 a las afueras de la localidad de Villarnera en dirección a Santibáñez de la Isla.

Ya en el mes de abril, concretamente el día 3,  un hombre perdió la vida al colisionar su turismo con un caballo en la autopista del Huerna (AP-66) a su paso por el municipio de Valverde de la Virgen. Posteriormente, el animal fue arrollado por un camión cuyo conductor precisó asistencia sanitaria, aunque su estado no revestía gravedad.

El listado de víctimas mortales en carretera incluye también a un hombre que sufrió un accidente el pasado 14 de abril en la carretera que une las localidades de Portilla de la Reina y Santa Marina de Valdeón. Los alertantes indicaron que habían encontrado un turismo cuyo ocupante había quedado atrapado bajo el guardarraíl y estaba herido de gravedad, aunque finalmente se confirmó su fallecimiento.

Y el 30 de abril perdió la vida un hombre de unos 50 años tras salirse de la carretera LE-443 a su paso por la localidad de Villadangos del Páramo.

Ya en mayo, concretamente el día 10, dos británicos –un hombre de 78 años y una mujer de 58– morían tras caer con su Ferrari al río Yuso a la altura del kilómetro 112 en la N-621 a su paso por Boca de Huérgano.

Mientras, el 26 de mayo, una persona fallecía atropellada por un camión en el kilómetro 371 de la A-6 a la altura de la localidad berciana de Bembibre.

Finalmente, el listado incluye a un hombre de 40 años que murió el pasado viernes al salirse de la vía en el kilómetro 314 de la A-6, en Riego de la Vega.

Lo más leído