Bomberos forestales prenden fuego ante las Cortes y piden la dimisión de Quiñones y Mañueco

Las motosierras, los batefuegos y el humo se trasladaron este viernes a las puertas del Parlamento autonómico, donde comparece el presidente de la Junta para dar explicaciones sobre el operativo contra incendios

logo autor lnc
29/08/2025
 Actualizado a 29/08/2025
manifestación quiñones valladolid

Agentes y bomberos forestales protagonizaron este viernes una ruidosa protesta a las puertas de las Cortes de Castilla y León para reclamar a la Junta "un operativo público y permanente todo el año" y pedir la dimisión del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el director general de Medio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz.

Las motosierras, los batefuegos y el humo se trasladaron este viernes a las puertas del Parlamento autonómico, donde compareció, en un pleno extraordinario, el presidente de la Junta, para informar sobre el operativo de incendios. Los miembros del dispositivo regional, a los que se sumó parte de la ciudadanía que pasaba por el edificio institucional, lanzaron soflamas sobre la “mala gestión y los recortes”, en una protesta que estuvo respaldada por sindicatos e Izquierda Unida, entre otros.

Durante el acto, en el que prendieron fuego a unas pacas de paja y ruedas, el negro humo cubrió durante unos minutos el edificio de las Cortes, en lo que para los manifestantes fue “un símbolo de lo que está pasando”. “Ahora ya veis lo que es el humo en primera persona”, gritaron.

“Hemos visto pueblos arrasados y paisajes calcinados por completo. Hemos enterrado a personas que han muerto por luchar contra el fuego, sin las medidas y recursos suficientes”, expuso José Manuel Casado, agente forestal, encargado de la lectura de un manifiesto conjunto, en el que denunció que la Junta “carece de política forestal y de prevención, consecuencia de la negación del cambio climático”. “Nos han dejado, a nosotros y a los pueblos, abandonados a su suerte”, trasladó molesto, en un momento en el que surgió un fuerte aplauso.

Concentración ante las Cortes por la gestión de los incendios de la Junta (1)

Tomaron la palabra más tarde delegados sindicales de CCOO, UGT y CSIF, además de la Asociación de Bomberos Forestales, quienes coincidieron todos en el denominador común: “No podemos tener un operativo que prioriza lo privado contra lo público, porque siempre va a primar lo económico. No podemos seguir con este negocio, hay que cambiarlo”, indicó a Ical, Francisco Javier García, responsable federal de Bomberos Forestales de UGT.

A su juicio, “la extinción, la prevención y la vigilancia no es un negocio, sino que debe ser un servicio que se le debe al ciudadano, público”, apuntó García, quien recordó que este año “ha muerto gente, se han calcinado viviendas y explotaciones ganaderos”.

Igualmente, los manifestantes cuestionaron a Mañueco que si son incendios de “sexta generación, como él dice, ¿por qué la orden data de 2004? ¿Qué coño está haciendo?"

Por último, todos ellos hicieron un llamamiento a la sociedad en general, y a los vecinos de las zonas afectadas, que “se unan para tener más fuerza”; a pesar de que admitieron que este verano “se han juntado todos los astros con estos incendios”, lo que no evita, dijo, “de que es necesaria inversión en prevención, con un operativo público y permanente todo el año, porque los incendios se apagan en invierno”.

 

Lo más leído