El aparcamiento de Santa Nonia continúa sin plazos concretos cinco años después de ser anunciado

Álvarez Courel descarta que el edificio administrativo y su parking subterráneo estén operativos en este mandato y considera que "iniciarlo sería una buena cosa"

20/06/2025
 Actualizado a 20/06/2025
Imagen de archivo de miembros del equipo de gobierno de la Diputación de León. | L.N.C.
Imagen de archivo de miembros del equipo de gobierno de la Diputación de León. | L.N.C.

La Diputación de León anunció en noviembre de 2020 que el solar del que la institución provincial es propietario en Santa Nonia se convertiría en un aparcamiento de 400 plazas. La idea fue posteriormente reconvertida en un edificio administrativo con parking subterráneo; pero, en un caso o en otro, el proyecto continúa lejos de ser materializado.

Casi cinco años después de aquella declaración de intenciones, la Diputación de León, ahora presidida por Gerardo Álvarez Courel, continúa sin aportar plazos concretos de cuándo se verá materializado el proyecto. En el pleno de este viernes, el equipo de gobierno ha vuelto a echar balones fuera sobre los pasos que se están dando, más allá de comentar que es “un procedimiento tedioso con las inscripciones catastrales y registrales”.

Preguntado por la oposición, Álvarez Courel ha negado que dijese que el proyecto para la parcela situada entre la Biblioteca Pública de León y el edificio de Correos estaría finalizado en el presente mandato. Con este en su ecuador, el equipo de gobierno de la Diputación se conforma con comenzarlo. “Iniciarlo sería una buena cosa”, ha apuntado este viernes el presidente provincial a la pregunta del popular David Fernández.

En todo caso, el presidente de la Diputación confirmó una vez más la intención de construir “un edificio administrativo y un aparcamiento subterráneo en los niveles que nos permitan ejecutar”. Por tanto, ninguna novedad con respecto a lo ya expuesto, por ejemplo, en los plenos de comienzos de año. De este modo, continúan los trabajos para unificar pequeñas parcelas.

¿Para cuándo el "plan de choque" en carreteras?

El PP también ha expuesto en el turno de ruegos y preguntas la situación del “plan de choque” para las carreteras que dependan de la Diputación. Al margen de un baile de cifras en el que la oposición ha hablado de diez millones y el equipo de gobierno de cinco millones, el vicepresidente primero, Roberto Aller, tampoco ha concretado demasiado cuándo verá la luzeste proyecto en un contexto en el que siguen sin ejecutarse algunas de las obras ya comprometidas.

Aller ha comentado que el objetivo es “hacer una buena gestión de los remanentes” para, posteriormente, en 2026, “marcar un antes y un después”. De este modo, desde el equipo de gobierno consideran que este “plan de choque” para las carreteras debe contar, en primer término, con una “buena cimentación”.

También en relación a las infraestructuras, Fernando Prieto Olite, diputado de Vox, ha preguntado en esta sesión plenaria de una hora de duración por las expropiaciones de las carreteras pendientes en los municipios de Chozas de Abajo y Santovenia de la Valdoncina. Un punto de los ruegos y preguntas en el que Aller ha asegurado que en las reuniones mantenidas con los ayuntamientos se les ha “engañado” respecto al estado de los procesos expropiatorios. Una respuesta a la que desde la oposición han insistido en “quién ha engañado”, dado que ambos municipios tienen en la Alcaldía a representantes de la coalición provincial.

Lo más leído