Un aparcamiento en la capital y referencia para el medio rural

La Diputación dará por fin un uso al solar del que es propietaria en Santa Nonia, cuya cesión había solicitado el Ayuntamiento de León

David Rubio
13/11/2020
 Actualizado a 13/11/2020
El aparcamiento de Santa Nonia, en el centro de la capital. | M. PEÑA
El aparcamiento de Santa Nonia, en el centro de la capital. | M. PEÑA
Mucho se ha especulado a lo largo de los últimos años con el destino final del solar del que Diputación es propietaria en pleno centro de León. Situado entre la Biblioteca Pública y el edificio de Correos, había sido objeto de todo tipo de especulaciones con respecto a qué se dedicaría, pues es uno de los principales activos inmobiliarios de la institución provincial y el que ha sido utilizado en más de una ocasión como aval para diferentes operaciones financieras. Se trata de un solar que han deseado todos los constructores de la ciudad, (los que quedan) y en tiempos de la difunta Isabel Carrasco se llegó incluso a especular con la posible construcción de un céntrico centro comercial con aparcamiento o incluso rocambolescas permutas por otros terrenos en los que dar servicios a la provincia.

Pero, al fin, será únicamente aparcamiento el destino de este solar, un aparcamiento de planta subterránea, planta de acceso y cuatro alturas en el que se podrán aparcar, en pleno centro de la capital, cerca de 400 vehículos. En la infraestructura habrá entradas de coches y personas tanto por la calleIndependencia como por la propia calle Santa Nonia.

La institución provincial prevé que habrá descuentos para los habitantes del medio rural Con ello se vendrán a paliar algunos de los problemas de aparcamiento que sufre la capital leonesa, problemas que se han hecho extensibles a numerosas calles con la ampliación de la zona ORA y de las restricciones de movilidad (no víricas) realizadas por el Ayuntamiento. Precisamente había sido el Ayuntamiento el que había solicitado la cesión de este solar, contemplando entonces la posibilidad de que se construyera el nuevo conservatorio cuando se buscaba ubicación para él o el parking que finalmente será. La UPL, por su parte, proponía un aparcamiento subterráneo, algo que no es posible por el coste y por las dificultades que plantearía con Patrimonio.

Han sido necesarios muchos años de espera por la cesión que se había realizado a la asociación de discapacitados, que lo ha gestionado durante tres décadas sin ni siquiera pagar el recibo de la luz. Finalmente, la Diputación espera que la infraestructura pueda estar operativa antes de que termine el presente mandato, y uno de los aspectos más destacados es que Diputación no sólo pone así en valor su patrimonio, sino que además generará ingresos. Eso sí: la institución provincial prevé que habrá descuentos para los habitantes del medio rural de la provincia que quieran aparcar en el centro de la capital.
Lo más leído