Abre la nueva rotonda del Polígono Industrial de León que busca reducir accidentes

La Junta ha invertido 638.000 euros para eliminar el anterior cruce conflictivo entre la CL-622 y la N-630, lo que mejora la seguridad y la fluidez del tráfico

logo autor lnc
07/08/2025
 Actualizado a 07/08/2025
Visita protocolaria de la Junta a la nueva glorieta en Ribaseca. | L.N.C.
Visita protocolaria de la Junta a la nueva glorieta en Ribaseca. | L.N.C.

La Junta de Castilla y León ha finalizado por completo la obra de la nueva glorieta de Ribaseca, en la intersección entre la CL-622 y la N-630, en el entorno del Polígono Industrial de León.  

“Intervenciones como esta son fundamentales para garantizar una circulación más segura y fluida, especialmente en puntos con alta densidad de tráfico y riesgo de siniestralidad”, ha destacado el director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta, durante su visita a la nueva glorieta.

Puerta ha subrayado además que “la Junta trabaja de forma constante para adaptar nuestras carreteras a las necesidades actuales, priorizando aquellas actuaciones que resuelven problemas reales de los ciudadanos y contribuyen a una movilidad más eficiente en el territorio”.

La intersección entre la carretera CL-622 y la N-630 era uno de los puntos más conflictivos de la zona debido al elevado volumen de tráfico y a la dificultad para realizar algunos giros con seguridad, especialmente desde la N-630 en sentido León. El cruce existente, en forma de “T”, presentaba retenciones frecuentes y situaciones de riesgo.

Para solucionar estos problemas, la Junta ha construido una nueva glorieta que facilita todos los movimientos con mayor seguridad y mejora la fluidez del tráfico. El proyecto ha contado con una inversión de 638.259,35 euros y forma parte de la estrategia de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital para mejorar los accesos y conexiones de la red autonómica.

Con esta actuación, la Junta de Castilla y León sigue apostando por unas carreteras más seguras, modernas y adaptadas a las necesidades reales de las personas.

La intervención

La glorieta tiene un radio de 22,5 metros en su eje central y dos carriles de 5 metros de ancho. Su diseño se ha adaptado a las características de cada una de las carreteras que confluyen en el cruce. Las isletas interiores están construidas con firme de hormigón pigmentado y bordillos rebasables, y la acera perimetral, de 6 metros de ancho, se ha pavimentado con adoquines de hormigón sobre una base sólida.

El interior de la glorieta se ha rellenado con grava blanca lavada, un material que mejora tanto la visibilidad como el acabado estético. Además, se ha ejecutado un paquete completo de firme con diferentes capas de materiales seleccionados y mezclas bituminosas, lo que garantiza la durabilidad del pavimento.

También se ha adaptado el sistema de drenaje, se ha instalado alumbrado LED de bajo consumo, se ha renovado la señalización vertical y horizontal, y se han colocado balizas, captafaros y defensas para aumentar la visibilidad nocturna y la seguridad. Se han repuesto además los servicios afectados, como las líneas de telecomunicaciones.

Durante la visita, Jesús Puerta ha insistido en que “la Junta seguirá invirtiendo en este tipo de obras porque sabemos que son necesarias para nuestros pueblos, mejoran la vida de quienes se desplazan cada día y previenen accidentes”.

Lo más leído