UPL de Sahagún reclama la sede única de Las Edades del Hombre
UPL de Sahagún reclama la sede única de Las Edades del Hombre
ACTUALIDAD IR

Imprimir
UPL de Sahagún reclama la sede única de Las Edades del Hombre
Política
Consideran que la localidad leonesa tiene “entidad suficiente” y es “un reclamo para fomentar el turismo rural”
La formación Unión del Pueblo Leonés en Sahagún reclamó este miércoles que la sede de Las Edades del Hombre en su próxima edición en el año 2021 se celebre únicamente Sahagún “por tener entidad suficiente como para lograr una celebración en solitario”, según mencionó la concejal leonesista en el mencionado Ayuntamiento, Rosa María Quintanilla.
La leonesista recordó que el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, hizo pública la noticia de partir en tres la muestra y hacerla bienal, después de que “la Junta, el Patronato, el obispado de León y el Ayuntamiento de Sahagún hayan estado cuatro años trabajando para tratar de celebrar las Edades del Hombre en 2020”.
Según los datos que aportó Quintanilla, en 2016 el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Sahagún, apostó por este proyecto e inició las gestiones correspondientes con miembros de la Universidad de León, de Sofcaple, trabajadoras del Ayuntamiento relacionadas con servicios turísticos u obispado, mientras que Carrión de los Condes “no habiendo presentado proyecto, que es uno de los requisitos”, formará parte de la exposición, algo que “no deja de ser sorprendente”, informa Ical.
Para UPL, el proyecto de Las Edades del Hombre debería celebrarse exclusivamente fuera de las ciudades, ya que “todas las capitales han tenido ya sus correspondientes ediciones y debe ser un incentivo para potenciar el turismo rural, que tanto necesitan los olvidados pueblos”.
En definitiva, apuntaron que seguirán defendiendo Sahagún como sede única o bien un proyecto comarcal donde Grajal “podría ser un buen aliado también, pero sin tintes políticos”.
La leonesista recordó que el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, hizo pública la noticia de partir en tres la muestra y hacerla bienal, después de que “la Junta, el Patronato, el obispado de León y el Ayuntamiento de Sahagún hayan estado cuatro años trabajando para tratar de celebrar las Edades del Hombre en 2020”.
Según los datos que aportó Quintanilla, en 2016 el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Sahagún, apostó por este proyecto e inició las gestiones correspondientes con miembros de la Universidad de León, de Sofcaple, trabajadoras del Ayuntamiento relacionadas con servicios turísticos u obispado, mientras que Carrión de los Condes “no habiendo presentado proyecto, que es uno de los requisitos”, formará parte de la exposición, algo que “no deja de ser sorprendente”, informa Ical.
Para UPL, el proyecto de Las Edades del Hombre debería celebrarse exclusivamente fuera de las ciudades, ya que “todas las capitales han tenido ya sus correspondientes ediciones y debe ser un incentivo para potenciar el turismo rural, que tanto necesitan los olvidados pueblos”.
En definitiva, apuntaron que seguirán defendiendo Sahagún como sede única o bien un proyecto comarcal donde Grajal “podría ser un buen aliado también, pero sin tintes políticos”.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El PP denuncia que Diez adjudique a Zapatero la integración ferroviaria
-
Ampliar noticia Unanimidad en el pleno del Consejo Comarcal para exigir a la Junta la Ponferrada-La Espina
-
Ampliar noticia El Consejo Municipal de las Mujeres ratifica el texto del Plan de Igualdad Municipal 2022-2025
-
Ampliar noticia CB de San Juan de la Mata niega irregularidades en la construcción de una caseta