Tiempo de filandón
Tiempo de filandón
LNC CULTURAS IR

Imprimir
Tiempo de filandón
Literatura
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia reúne este viernes en torno a un filandón a varios de los autores del libro ‘Cronófagos. Devoradores de tiempo’ publicado por Marciano Sonoro Ediciones
Del «tiempo devorador» hemos pasado al «devorador del tiempo». La cronofagia se define así desde la psicología o la sociología como la voracidad del tiempo, ya sea éste sujeto activo o pasivo, ya se trate del de uno o del de los demás. Es una palabra de nuevo cuño que quiere capturar la idea y crear todo un imaginario acerca de la vampirización de lo más esencial de la vida.
Este viernes a las 18:00 horas, a partir de los cuentos que componen el libro ‘Cronófagos. Devoradores de tiempo’ (Marciano Sonoro Ediciones), la Fundación Cerezales Antonino y Cinia organiza un filandón con algunos de sus autores, con acceso libre hasta completar aforo.
Se hablará sobre el tiempo desde distintas perspectivas: el sueño y la muerte, el pasado y el porvenir, la memoria y la nostalgia,… Desde la Fundación, se propondrán algunas lecturas, habiendo espacio para historias, cuentos y refranes aportados por los asistentes.
Como participantes del filandón y dinamizando, estarán algunos de los autores del libro y sus editores: Jesús Palmero, Cristina Pimentel, Bruno Marcos, Mario Paz González, Antonio Toribios, José Miguel López-Astilleros, Eloy Rubio Carro, Alberto R. Torices, y José Luis Puerto (autores).
Este viernes a las 18:00 horas, a partir de los cuentos que componen el libro ‘Cronófagos. Devoradores de tiempo’ (Marciano Sonoro Ediciones), la Fundación Cerezales Antonino y Cinia organiza un filandón con algunos de sus autores, con acceso libre hasta completar aforo.
Se hablará sobre el tiempo desde distintas perspectivas: el sueño y la muerte, el pasado y el porvenir, la memoria y la nostalgia,… Desde la Fundación, se propondrán algunas lecturas, habiendo espacio para historias, cuentos y refranes aportados por los asistentes.
Como participantes del filandón y dinamizando, estarán algunos de los autores del libro y sus editores: Jesús Palmero, Cristina Pimentel, Bruno Marcos, Mario Paz González, Antonio Toribios, José Miguel López-Astilleros, Eloy Rubio Carro, Alberto R. Torices, y José Luis Puerto (autores).
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Alberto González Llamas rescata las leyendas mineras
-
Ampliar noticia Aparicio Belmonte acercó su "humor cuajado de vida"
-
Ampliar noticia Luis Mateo Díez: "La cultura leonesa goza de mejor salud en los creadores que en los políticos"
-
Ampliar noticia El género negro regresa a la Feria del Libro de León