Marín de la Red, el artista de Cea, recuerda los seis meses que pasó pintando los espectaculares murales y la cúpula de la iglesia de Santa María del Monte de Cea, un trabajo muy duro, especialmente la cúpula, pero "apasionante como ningún otro que haya hecho"
Villarrasil era su pueblo y él, Matalobines, el último habitante de esta localidad cercana al balneario de Nocedo del que ya no queda ni rastro. Sobrevivió allí de la ganadería y también de la pesca y la caza furtiva, el lobo era uno de sus enemigos y en su nombre lleva cómo era la relación con él: "Maté tantos como años tengo, y cada año tengo más años"
Desde niña quería ser matrona y ha hecho realidad su sueño, pero va más allá y también quiere que no se olviden los sentimientos y acompaña en todo el proceso
Con 14 años trabajaba de cantero, con 16 entró en la mina, fue emigrante en Bélgica y Cataluña, carnicero en León y ganadero después de jubilarse. "Todo trabajar, ¡qué desgracia!"
Hacer de extra en las películas se convirtió en casi una obsesión para este leonés del Torío después de ‘trabajar’ con Sofía Loren en ‘Orgullo y pasión’. Participó en numerosos rodajes, conoció a grandes artistas y regresó a su tierra para jubilarse como conductor de las máquinas quitanieves... de aquellos tiempos
Manuel Garrido, seguramente quien más ha escrito de Cabrera y un buen conocedor de sus gentes, llevó a las páginas de un libro que llamó ‘Un tapiz cabreirés’ en el que recoge más bien perfiles humanos, de tipos muy singulares y diferentes
Era un minero más de la mejor época de La Vasco cuando se le presentó "un virus" que le cambió la vida al condenarle a una silla de ruedas. "Hay que adaptarse"
Durante muchos años canalizó su pasión por el fútbol como utillero de un modesto equipo, el Atlético Leonés. Ahora ‘presume’ de ser el socio número 14 de la Cultu
Fue uno de los empresarios más ricos y conocidos del país, la justicia le concedió la indemnización más alta de la historia, pero lo más apasionante de la biografía de este leonés de Ancares son sus primeros pasos, cuando entró a la mina sin edad ni permiso paterno
Sara es de esas alumnas que todo profesor quiere tener y la suya de música le propuso un trabajo, sobre el folclore de Laciana. A la niña la enganchó y, además, la han premiado
Marie ha pasado tres meses en la majada de Cofiñal, es el mayor tiempo que ha estado ‘quieta’ desde que en 2017 le dieran un año de vida y decidió vivirlo recorriendo España por sus montes, disfrutando de la soledad
En su caminar ‘agachado’ se notan las secuelas de tantos años de mina e intemperie; en sus recuerdos claros y nítidos vive el nombre que no le dejaron llevar, Libertad
95 años y lo fue todo en el Valle de Sabero: Minero, repartidor del vale de carbón, con cantina en tres sitios a la vez, tuvo fábricas de gaseosa y lejía... trabajador
El Ggodo, leonés de Veneros, es de esos tipos inclasificables e irrepetibles; pintor de extensa obra, hombre de negocios con perlas cultivadas en Japón... acabó sus días enfermo mental paseando por Ordoño II con 5 sombreros y huyendo de los extraterrestres
Es la sonrisa permanente de quien hace lo que le gusta, un ejemplo a seguir en cualquier cancha o corro de lucha, una trabajadora infatigable por los deportistas discapacitados