El incendio forestal declarado en la tarde del martes 22 de julio en la localidad leonesa de Ferreras, perteneciente al municipio de Quintana del Castillo, ha sido rebajado este miércoles por la mañana a índice de gravedad (IGR) 0.
En estos momentos, los trabajos de extinción continúan con un equipo compuesto por un técnico, cuatro agentes medioambientales, dos cuadrillas terrestres, tres autobombas, un bulldozer y una unidad ELIF/BRIF.
Durante la noche del martes fue rabajado a un Índice de Gravedad Potencial (IGP) 1, después de que alcanzara el nivel 2 poco después de iniciarse debido al riesgo para la población y el entorno natural.
El fuego, que comenzó a las 18:25 horas del martes, preocupó especialmente por su cercanía a la localidad de Riofrío, aunque según ha confirmado la Junta de Castilla y León, las labores de extinción han conseguido evitar que las llamas alcanzaran el núcleo habitado.
El #IFFerreras evoluciona favorablemente.
— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) July 22, 2025
El esfuerzo de extinción ha conseguido evitar que llegase a Riofrío a pesar del enorme potencial destructivo que presentaba Vídeo 1
Las descargas de medios aéreos en cabeza han permitido trabajar a medios terrestres y a #DELTA Video 2 pic.twitter.com/NrbOipYlU0
En las tareas de extinción intervienen también los bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEIS) de la Diputación de León, que acudieron al aviso con el jefe de servicio y dotaciones de los parques de Villablino y Celada, actuando de forma destacada en la defensa de Riofrío, una de las zonas más amenazadas por las llamas durante las primeras horas.

En el momento más crítico, durante la tarde del martes, llegaron a trabajar en el operativo más de 40 medios: siete helicópteros (seis de la Junta y uno del Ministerio), tres aviones, varias cuadrillas de tierra y maquinaria pesada. A día de hoy ya no quedan medios aéreos en el terreno, aunque siguen trabajando una decena de recursos terrestres, entre ellos cinco cuadrillas, dos bulldozer y una cuadrilla helitransportada.
A lo largo de la mañana del miércoles, el dispositivo activo lo componen dos técnicos, doce agentes medioambientales y celadores, diez cuadrillas terrestres, tres autobombas, dos bulldozer, seis equipos ELIF/BRIF, y diez helicópteros e hidroaviones, además de otros medios auxiliares.
Según las primeras investigaciones, el incendio habría sido provocado por una máquina agrícola, que además causó daños en dos gallineros y un inmueble abandonado, según han informado fuentes del Gobierno autonómico.
A pesar de la mejora en la situación y el descenso del nivel de alerta, permanece cortado un tramo de la carretera LE-5418 debido a la proximidad de las llamas y por razones de seguridad.
21:45📸#IFFerreras #LeónESP
— ATBRIF (@AT_Brif) July 22, 2025
Los compañeros de @briftabuyo han trabajado de cola a cabeza por flanco izquierdo y cambian de sector tras apagar toda esa zona del incendio.
Somos #BRIF de @mitecogob pic.twitter.com/ps3KK7Ev1q
