Su recuerdo estará presente pero la ley de la llamada ‘fiesta’ es que su andadura sigue, después de una solidaria despedida del mundo del toro y la habitual polémica por algunos comentarios en las redes de evidente mal gusto.
En el recuerdo estará Iván Fandiño, que toreó en León con José Tomás en 2015 Y en ese «la feria sigue» llega la de San Juan en León, en la que la empresa responsable –la de Gustavo Postigo hijo– ha programado dos festejos para los días 24 y 25 de junio, sábado y domingo. Para el día 24, fiesta de San Juan, se celebrará una corrida de rejones en la que se lidiarán toros de Peñaranda y en la que estarán en la arena los caballeros Pablo Hermoso de Mendoza, Joâo Moura junior y Manolo Manzanares.

La primera de las corridas es la del día de San Juan, patrono de la ciudad y el que le da nombre a la feria. Será una corrida de rejones, a las seis de la tarde, con un cabeza de cartel que es un «seguro de espectáculo» allí donde se asoma con una cuadra de caballos espectacular. Es Pablo Hermoso de Mendoza, habitual en el coso leonés y que, además, siempre confiesa su gusto por acudir a esta cita pues tienen familia en tierra leonesas, con la que se reúne en estas fechas.
Pero, al margen de anécdotas familiares, Hermoso de Mendoza lleva años siendo la gran sensación de los toreros a caballo, después de 27 años de alternativa y más de 2350 toros lidiados. Pero el de Estella asegura que jamás se conforma, que «le doy vueltas a la cabeza y pienso cómo me verá la gente, pensará que después de alcanzar tantas metas vivo en una burbuja de satisfacciones y no es así. Lo conseguido forma parte del pasado. Ahora comienza una nueva temporada, soy uno más, y uno se mentaliza para seguir estando ahí, con toda la exigencia física, espiritual y familiar. Al final, mis metas son el día a día, seguir estando arriba».
Con él estarán en León dos integrantes de sagas de toreros: Joâo Moura hijo y Manolo Manzanares, hijo del torero José María Manzanares y hermano de José Mari. Los dos vienen haciendo unas buenas temporadas y los aficionados tienen muchas esperanzas en el portugués Moura ‘junior’, al que le gusta darle mucho color a sus faenas, como hace su padre.
También en la corrida del día 25 hay que hablar de sagas. En ella estarán los hermanos Rivera Ordóñez, Francisco (que se anuncia en los carteles con el nombre de su padre, Paquirri) y Cayetano Rivera, nietos además del recordado Antonio Ordóñez.
Hermoso de Mendoza vuelve a ser la gran apuesta para la corrida de rejones del día 24 ‘Paquirri’ acude además al coso leonés con la idea de despedirse de esta afición, para la que ha toreado en un buen número de ocasiones en las últimas décadas. Ha cosechado de todo, también buenas tardes, y por ello ha querido incluir esta ciudad en el periplo de despedidas que viene protagonizando quien ya vive a caballo entre el mundo del toro y el de la televisión, pues ya es comentarista de un magazin de las mañanas de Antena 3, con la conocida Susana Griso.
Y completa la terna del domingo el que seguramente es el más esperado por los aficionados, el joven Alberto López Simón, una de las más prometedoras apariciones de las últimas temporadas. No en vano en 2016 fue el torero que más corridas toreó, 68, y más rejas cortó, 124, además de 7 rabos.
A buen seguro que todos quieren dedicarle un triunfo a su desaparecido compañero, Iván Fandiño.