Renfe recomienda adquirir los abonos de Cercanías y Media Distancia antes del día 5 de septiembre
Renfe recomienda adquirir los abonos de Cercanías y Media Distancia antes del día 5 de septiembre
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Renfe recomienda adquirir los abonos de Cercanías y Media Distancia antes del día 5 de septiembre
Infraestructuras
Para agilizar su adquisición, es conveniente el registro previo a través de las aplicaciones móviles o páginas web de Renfe
Renfe emitió este viernes un comunicado en el que recomendó adquirir los abonos gratis de Cercanías y Media Distancia antes del próximo 5 de septiembre, ante el aumento de viajeros que está previsto ese día en la red de Cercanías y Media Distancia de toda España. Los abonos, válidos para viajar entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022, pueden adquirirse desde el pasado 24 de agosto en taquillas y máquinas autoventa de las estaciones.
Aunque se podrán conseguir durante toda la vigencia de la medida, es "recomendable hacerlo antes del 5 de septiembre, primer lunes después de las vacaciones", en el que se espera un "considerable aumento" de viajeros. Del mismo modo, para agilizar la adquisición de los abonos, es conveniente el registro previo a través de las aplicaciones móviles o páginas web de Renfe, como han hecho hasta ahora más de 400.000 usuarios. Una vez registrados, los clientes podrán obtener sus abonos en las estaciones o máquinas autoventa de las estaciones. Los viajeros que no se hayan registrado a través de la web o aplicaciones de Renfe, pueden adquirir el título en las oficinas de venta o máquinas autoventa de las distintas estaciones de trenes. Aunque es de carácter gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros para cada núcleo de Cercanías, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia Convencional.
Aunque se podrán conseguir durante toda la vigencia de la medida, es "recomendable hacerlo antes del 5 de septiembre, primer lunes después de las vacaciones", en el que se espera un "considerable aumento" de viajeros. Del mismo modo, para agilizar la adquisición de los abonos, es conveniente el registro previo a través de las aplicaciones móviles o páginas web de Renfe, como han hecho hasta ahora más de 400.000 usuarios. Una vez registrados, los clientes podrán obtener sus abonos en las estaciones o máquinas autoventa de las estaciones. Los viajeros que no se hayan registrado a través de la web o aplicaciones de Renfe, pueden adquirir el título en las oficinas de venta o máquinas autoventa de las distintas estaciones de trenes. Aunque es de carácter gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros para cada núcleo de Cercanías, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia Convencional.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El Mitma destina 81,8 millones para modernizar siete túneles de la AP-66
-
Ampliar noticia El Parque Móvil de la Diputación ya cuenta con dos nuevos vehículos
-
Ampliar noticia Las obras de la estación de autobuses de León avanzan y mantienen 2023 como fecha final
-
Ampliar noticia Nedgia recibe 4 millones para mejorar el suministro en Villadangos