13/05/2015
 Actualizado a 08/09/2019
Guardar
El mitin o el mitín, no es algo nuevo. Ya en la Antigüedad se celebraban en Grecia y Roma, donde, tan importante –si no más– que el mensaje, eran la oratoria y la retórica. Célebre es el caso de Demóstenes y su sacrificio para hacerse un hueco en la historia. Y más reciente, ante orador elocuente se decía: «Es un Castelar».

Pero si León es cuna del parlamentarismo, la cuna de los mítines –mitting– es la Inglaterra de la Revolución Industrial, un terreno en que los españoles también llevamos retraso ya que, durante cuarenta años, lo más parecido a estos eventos eran las concentraciones en la plaza de Oriente para aclamar a Franco por un viaje gratis a Madrid y bocadillo.

En la transición tuvieron su apogeo. Pasionaria, Carrillo, Puyol, González... eran grandes esperanzas porque a Fraga y los suyos los teníamos muy oídos. La gente era más inocente y escuchaba el mensaje de los diversos partidos para ver cuál tenía las mejores intenciones para el bien común. Pero pronto caímos en la cuenta de que todo era mentira. La mayor trola para los leoneses fue la de Aznar, que nos vendió a los leoneses la «escuela de pilotos» de combate. Está claro que la aviación no es lo nuestro.

Pero, para espectáculos, los de Alfonso Guerra, a los que acudían personas ajenas a su ideología sólo por su gracia y descalificaciones del adversario. Recuerdo cuando llamó a Rajoy mariposón. ¡Hay que tener mala leche!

A estas alturas ya nadie se cree nada. Los discursos están huecos, llenos de tópicos, de compañeros y compañeras que hacen bulto para que no se vean los asientos vacíos. La mismas tonterías y palabrería de años y años sucesivos de oposición a gobierno y de gobierno a oposición...

Por eso, si hubiera de acudir a algún mitin donde escuchar cosas diferentes, sólo iría a los de Ciudadanos o Podemos porque, al ser nuevos en el espectro político, su discurso sería más sentido, menos rancio, con nuevas perspectivas y sin un pasado de mentiras y de fraudes de momento. Luego, los años hablarán.
Lo más leído