Javier Callado 2025

León, minería y mineros

10/04/2025
 Actualizado a 10/04/2025
Guardar

El incidente de Cerredo en una mina ha traído nueve desgracias personales entre los trabajadores, cinco de ellas con resultado de muerte. A pesar de producirse en Asturias, es llamativo que siete de los afectados fuesen de León. Refleja la escasez de oferta laboral aquí y la disposición de los leoneses a aceptar trabajos rechazados en otros lugares.

Si la muerte de un trabajador es una tragedia, la de cinco escapa a cualquier epíteto. Es un disparate. No debería haber trabajos así. De hecho, no debe haberlos, por eso es inexcusable llegar al fondo de las causas, tomar las medidas correctivas en el centro de trabajo y hacer justicia con los incumplimientos de la normativa.

Por otra parte, este drama debe servir para que el resto de trabajadores sean conscientes de lo importante que es cumplir las normas y rechazar ofertas donde no se cumplan. ¿Hay algo que compense a la muerte? ¿Tiene precio la vida? ¿Cuánto importa la familia para no correr riesgos que puedan dañarles?

Para los empresarios hay otra lección: traspasar los límites legales está mal siempre, pero cuando pone vidas en juego, ronda el homicidio. Nadie en su sano juicio pone en peligro la vida de otros por un pedido, por un beneficio. Cuando las cosas se hacen mal, terminan saliendo mal. El error se mide en familias destrozadas.

Los trabajadores eran usuarios de la carretera de Cerredo, que la Junta de Castilla y León se niega a asumir y reparar. No solo sirve para comunicar Ponferrada con la costa asturiana, abriendo nuevas posibilidades al empleo; también da servicio a bercianos y lacianiegos que tienen que ir a trabajar al otro lado de la raya. La Junta carece de política industrial que favorezca el empleo en el occidente leonés, igual que pasa con la política sanitaria: Hospital de Ponferrada sin oncólogos, sin UCIs ampliadas, sin radioterapia, sin…

Llegó el final de la etapa histórica que se inició tras la Segunda Guerra Mundial: el libre comercio, bajo la vigilancia y control de USA. Trump ha desencadenado la súbita compartimentación del mercado mundial. La circulación de minerales críticos para fabricar productos tecnológicos se contrae. La minería local cobra importancia política y económica sin precedentes. Donde emerge el subsuelo, donde hay montañas, se concentran las posibilidades de explotación. León es la provincia más montañosa de España. En consecuencia, los leoneses debemos exigir el máximo rigor en el cumplimiento de las medidas de seguridad por lo que nos toca. 

Nada mejor en esta coyuntura que una autonomía leonesa, que vigile la actividad desde su propio medio: Sabero, Laciana, Gordón, El Bierzo, Ribas del Sil… León.
 

Lo más leído