eduardo-bajob.jpg

La Navidad en catalán

28/12/2016
 Actualizado a 18/09/2019
Guardar
Bebiendo estrellas. Esto es lo que pensó Dom Pérignon. Un fraile benedictino que al estar ciego, fue encargado de las bodegas del convento. Como todos los grandes descubrimientos, un error dio a luz un gran hallazgo del vino espumoso llamado champagne, o champán –como decimos aquí–. Nunca le agradeceremos lo mucho que hizo por nosotros.

A partir de ahí, el invento se propagó rápidamente y hoy se hace hasta en Argentina y California. En nuestra comunidad he probado en Rueda, con gran placer. En el Bierzo el de Canedo y dentro del estado quizá los mejores y con gran difusión son los de Requena, en la Comuniad Valenciana. No hay que olvidar los de Cataluña, llamados cava porque las botellas duermen en una cava –cava, bodega, cueva… en castellano– y así pretenden distanciarse del resto de cosecheros y competir con ellos. Hay que admitir que los catalanes son buenos comerciantes y gastan mucho dinero, aunque les duela, en promocionar sus productos, el espumoso en particular. En mi última vez en Cataluña, tomamos unos vinos al estilo del Húmedo, pero es que ni uno pagó una sola ronda. Mientras volvíamos al hotel sentíamos que aquellos gorrones nos tomaron por unos gilipollas.

Esto, en lo personal. Lo grave es que, en el político y social, se comportan del mismo modo. Debemos ser gilis por respetar y cumplir la Justicia y la Ley que los políticos catalanes se saltan impunemente. Que se quemen retratos del Rey, no es sino una muestra de rencor hacia los españoles, cuyo desconocimiento les lleva a pensar que todos somos monárquicos, fascistas o qué se yo. Lo grave es que con su contumacia, la estolidez del gobierno de Rajoy y las presiones de los nuevos anti sistema, en breve, nos libraremos de ellos.

Si una alcaldesa –M. Venturós- advierte que su independencia «costará sangre», mi paciencia se acabó y –aunque Rajoy lo haga– yo no tolero provocaciones ni amenazas: ni un colegio donde estudiar en español; un tendero multado por rotular su cartel en español. Si el gobierno les da el IVA que recaudan, no seré yo quien pague con mis impuestos comprando un coche, un litro de gasoil, una botella de vino o una entrada para el fútbol. La pregunta ¿España nos roba o España nos mantiene?
Lo más leído