Hace sesenta años se estrenaba en los cines españoles la película de J.A. Bardem, La Muerte de un Ciclista. Los protagonistas eran Alberto Closas y Lucía Bosé. El romance entre un ilustre catedrático con la mujer de su mejor amigo.
En una de sus escapadas, provocan el atropello mortal de un ciclista y la reacción ante la tragedia la de muchos desalmados en la actualidad: salir de estampida para no verse salpicados por la sangre. La censura franquista la tildó de gravemente peligrosa. Yo, muy recomendable.
Pero el peligro está en otra parte. De no haber estado presente, sería un número más en la estadística de ciclistas muertos en la cuneta: 67 en el 2010 y creciendo.
En el plano real, el lunes pasado un joven maestro que se encaminaba a dar sus primeras prácticas al Centro San Cayetano, fue muerto por un veloz coche de lujo que circulaba a una velocidad extrema donde el límite se sitúa a 50 kilómetros por hora.
La escena: coches policiales, transeúntes conmocionados por la tragedia, la ambulancia que llegaba y el cuerpo sin vida del joven profesor sobre un charco de sangre. A unos cuantos metros de la escena y junto al coche homicida una mujer se echaba las manos a la cabeza de espaldas a la escena que ella misma había provocado. Te he quitado la vida pero no soporto la visión.
El ciclismo no es sólo un deporte, sino una forma de vida. Hay países donde es normal ver a políticos, altos cargos o empresarios dirigirse al trabajo en bicicleta. No contaminan, desahogan el tráfico de la ciudad. ¿Saludables? Sí, pero dependiendo de la agresividad de los autovilistas que usan el vehículo como una máquina que puede matar.
También depende del trazado de vías adecuadas que aquí parecen trazadas por algunos politicos dementes. Pero no es su problema porque viajan en coche oficial. Desde un consejero de Cajaespaña hasta el delincuente Rodrigo Rato, que dispone de coche oficial y guarda espaldas. Es más seguro. Sí eso le dijeron a Carrero, pero hay excepciones.

La muerte de un ciclista
22/04/2015
Actualizado a
13/09/2019
Comentarios
Guardar
Lo más leído