Me despierto, ya sin resaltarme, con la mala noticia de que la codiciada Agencia Espacial se va para Sevilla en decisión aprobada por consenso unánime del Consejo de Ministros, alegando, entre otras cosas, la falta de conexiones aéreas con varias ciudades europeas. También se podría argumentar la falta de mar en nuestra provincia, aunque seamos, como somos, los que abastecemos de agua a otros territorios. En fin, otra decepción más, de las que durante los últimos años hemos venido sufriendo al ver cómo muchas de nuestras ilusiones quedaron, en eso, en ilusiones y, mientras tanto, los representantes de los partidos nacionales se quedan como los prisioneros del campo de concentración en la película ‘El puente sobre el río Kwai’: silbando voy, pero en este caso para que no nos pisen. Yo en mi breve paso por la política local, hace muchos años, cuando León, por ejemplo, tenía como sesenta mil habitantes más que esa provincia vecina de Valladolid, y, que hoy, que casualidad, son los nos sacan ellos a nosotros, albergando una gran parte de esa sangre joven que tanta falta nos hace, al estar, a pesar de no ostentar la capitalidad de esta comunidad, beneficiándose de hecho de las ventajas que dan el tener los organismos de gestión de las nueve provincias y con ellos, ya lo dije, con una cantidad de juventud que a los demás se nos fueron de los pies, no de las manos, al no tener en nuestro León lugares suficientes donde albergar tantos puestos de trabajo demandados. Está claro (a ver si en las próximas espabilamos) de lo que se trata es de que, la mayoría de los que buscan un puesto en las listas de salida, no lo hacen por batirse el cobre por la provincia sino por, como dirían en otros tiempos, el Vellón. Quien les iba a decir a muchos de los que ocupan cargos de relevancia que, por el mero hecho de haber estado en el sitio adecuado en el momento preciso, iban a embolsarse una cantidad de euros como los que perciben, no me refiero a los que se los ganan, que también les hay. En días pasados me decía un amigo, importante empresario comerciante en esta plaza y defensor a ultranza de todo lo que a León afecta, «mira Maxi, yo he votado a los partidos más relevantes nacionales en su momento, pero de un tiempo a esta parte solo voto, y votaré, a los que sin tapujos defiendan este León que buena falta nos hace».
Recuerdo a un amigo de mi familia decir que cuando era pequeño, un señor, al darle la propina, le dijo con cierta sorna: «¿que prefieres guapin, una peseta (hoy sería un euro) o los dos reales?», y él niño respondió: «los dos reales». Ante tal contestación, el mentado señor le preguntó que cómo era que prefería los cincuenta céntimos a la peseta, a lo que el chiquillo, escarmentado de otras veces, contestó muy rápido que «era porque si pedía la peseta, cantidad importante en aquellos tiempos, no le daban nada». Saco esto a colación por ver si la próxima vez que nos pongan un espejismo, en este caso en forma de Estación Espacial y con unos requisitos pensados para otras localidades, idea que también comparte nuestro alcalde, José Antonio Diez, al cual no le duelen prendas al criticar el ilusorio ofrecimiento hecho por las altas esferas de su partido (como ya lo ha hecho otras veces), a sabiendas de que eso era mucho trigo para tan poco pollo. Lo cierto es que con estos ofrecimientos al aire, como si la gente de León no percibiera tales intenciones, lo que hacen es afianzar cada vez más el sentimiento leonesista como única esperanza, y sino al tiempo.
Me consta que en la sedes del PP, de aquí y de acullá, están calentando la olla para nombrar candidatos, más bien candidatas, en León, para las próximas elecciones municipales, que las tiene buenas y con ganas de pelea, dentro y fuera del partido porque, como se dice vulgarmente, el rival está enfrente, pero los enemigos de verdad están dentro de tu partido.
Que conste que mis opiniones personales me las guardo para la ocasión, pero lo que hago en estos momentos es plasmar lo que, día a día, percibo en este León que, aunque cada vez ruge más, todavía no muerde.

La estación espacial, los dos reales y lo que el viento se llevo. Todo en película muda
13/12/2022
Actualizado a
13/12/2022
Comentarios
Guardar
Lo más leído