A eso le llamo yo tentación para los contendientes políticos. Con los resultados en la mano, y otras elecciones al caer, aunque no tengan que ver con las anteriores, lo deseable es obtener la mayoría para auparse con los cargos que van a dirigir algunos designios de nuestras instituciones.
Promesas y fiestas. Cualquier ocasión es buena para reclamar lo que se nos debe desde tiempos inmemoriales cuando, demanda tras demanda, no se nos ha hecho ni puñetero caso, esté el gobierno que esté.
Esta no es ninguna pataleta, es una histórica demanda que, elección tras elección, hemos venido reclamando para nuestra provincia, a la vista de cómo nos está creciendo el pelo, aunque ahora que se lleve rapado.
A pocos se les escapa el ver como mientras otras localidades crecen dentro de la obligada autonomía, nosotros seguimos esperando alguna noticia esperanzadora. Yo nunca he escuchado los cantos de sirena que tanto se prodigan ya que, prometer y no dar, no descompone casa ni convence, y menos, en vísperas de unas elecciones electorales.
A nosotros , como a la mayoría de los españoles, lo que pasa en el resto de España nos interesa pero, sobre todo, lo que aquí sucede que es donde comemos, vivimos, y nuestras voces o peticiones repetimos, quedan sometidas al albur de dictados ajenos al interés de nuestra provincia que solo son escuchadas con vehemencia por los acólitos del partido en que militan, como si las promesas apaciguadoras fueran dogmas de fe, solo que aquí la gente ya solo cree (creemos), en aquello se ve con los ojos y se toca con las manos.
Hablando de promesas, leo en este periódico la grata noticia que, de ser verdad, sería recibida con una gran esperanza por los habitantes del municipio roblano y sus localidades cercanas , cual es la siguiente: «La Robla acogerá un proyecto integrado de generación de energía limpia y producción de metanol con una inversión de 439 millones y, lo que es mas importante, la creación de 490 empleos en la fase de construcción y 190 en la de operación». ‘La Robla Green’, generador de energía limpia y producción de ‘e-metanol’ pionero en el mundo, este proyecto (según este mismo periódico de 22 de junio 2023) se presenta como una clara apuesta local, en consonancia y con el fin de atenuar lo impuesto por las política internacionales de descarbonización.
Mi sincero apoyo para que este ‘proyecto, después de las elecciones, se convierta en una realidad tan necesaria en este tiempo para nuestra provincia y no se lo lleve el aire o cualquier otra provincia con mejores padrinos políticos porque aquí necesitamos empresas que den trabajo y actividad estable sin que tengamos que depender de la voluntad política.
En cualquier caso nunca me tuve por agorero, y sí por esperanzador, por lo que confío en la celebración de la consolidación de ese proyecto tan necesario, y que tanto supondría para el municipio de La Robla, y para el resto de la provincia, lo cual, proviniendo de la iniciativa privada, tiene mayores visos de credibilidad y veamos recuperación donde hace poco se derribaron altas chimeneas, que antes fueron símbolos de prosperidad, se construyan ahora realidades tranquilizadoras.

Ilusionando
27/06/2023
Actualizado a
27/06/2023
Comentarios
Guardar
Lo más leído