Una economía ‘desnuda’
La pandemia ha sacado a la luz la debilidad del sistema productivo de la provincia, que se basaba en buena medida en el turismo y el empleo público y que ahora tiene que fortalecer su apuesta por sectores alternativos que ya muestran cierta pujanza
14/02/2021
Actualizado a
14/02/2021
En muchas ocasiones hemos hablado en estas mismas líneas de la importancia de diversificar la actividad económica de la provincia de León y de potenciar sectores emergentes que aligerasen de alguna manera la dependencia que hasta ahora teníamos del turismo. Sin desdeñar en ningún caso la importancia que tiene esta actividad, lo cierto es que la pandemia ha servido para ‘desnudar’ nuestro sistema productivo y dejarlo sin su principal potencial de los últimos años. Además, se ha puesto de manifiesto más aún la necesidad de que sectores como el tecnológico, el biofarmacéutico, el logístico y el agroalimentario sigan creciendo y apuntalando una alternativa que contrarreste los efectos de la crisis minera y sea lo suficientemente atractiva como para frenar la emigración de muchos de nuestros jóvenes. El coronavirus ha hundido el sector turístico y aún no hay un horizonte claro para que pueda recuperarse con claridad. A las restricciones que aún siguen en vigor se sumarán las dificultades que la crisis económica derivada de la sanitaria pueda generan en muchas familias a la hora de decidirse a emprender viaje para conocer destinos como León. Por eso es el momento de redoblar esfuerzos por generar un modelo económico que vaya más allá del turismo y del empleo público, que junto con las pensiones configuran el sostén de la actividad de nuestra provincia.
Lo más leído