Oportunidad aeroespacial

La Junta impulsa León para el Perte Aeroespacial, un sector en el que la provincia suple la falta de industria con proyectos innovadores en investigación y formación

29/06/2022
 Actualizado a 29/06/2022
La Junta de Castilla y León ha presentó ayer en el Parque Tecnológico la candidatura de la comunidad al Perte Aeroespacial (‘Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica)’, que prevé movilizar 4.500 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Se trata de una oportunidad para la provincia que, más allá de lo que ocurra con el destino final de la Agencia Española Aeroespacial (a la que León presenta su candidatura) abre infinidad de posibilidades en esta tierra por la cantidad de proyectos relacionados con la materia que ya están en marcha, como es el caso del Grado de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de León, del que cada año salen unos setenta titulados, u otros proyectos innovadores como Ecosat Airships, el de Altran, la compañía francesa que tiene previsto asentarse en el Campus de Vegazana, o Indra, que también cuenta con una delegación en la capital leonesa, aunque no se dedique específicamente a cuestiones aeronáuticas o aeroespaciales, mismo caso del Incibe o el Centro de Supercomputación Scayle. Una estructura que León tiene que aprovechar.
Lo más leído