Imagen Maximino Cañón (PNG)

Clamando el pueblo

20/05/2025
 Actualizado a 20/05/2025
Guardar

En una mañana soleada, como queriendo acompañar a la nutrida  manifestación que en pro de la Autonomía Leonesa, organizada por la Xuntanza LLeunesista y Conceyu del País Lleunés, trascurrió por las calles de nuestra ciudad, demostrando que ese sentimiento uniprovincial cada vez es más sentido aunque algunos miren para otro lado y no quieran ver lo que se esta cociendo, de una manera cada vez menos silenciosa. En la citada manifestación estaban intelectuales leoneses dando la cara, cosa que no todos hacen por no enfadar a los superiores, ajenos a lo que pasa en esta tierra, y nos dejen compuestos y sin cargo que es de lo que se trata.  Como he manifestado en  estas paginas, no hay peor ciego que el que no quiere ver, y eso es lo les pasa a quienes, amparándose en el paraguas del partido, no dicen, ni se comportan manifestando  lo que piensan por si no salen en la foto y todo su gozo se queda metido en el ostracismo de la indiferencia, así como en lo que ello conlleva. 

El mayor error que  se puede cometer en política, es el de no saber escuchar a la calle y a sus gentes, que son quienes  marcan los linderos por donde hay que pasar para evitar la manida despoblación, así como la pérdida de las pocas inversiones que en nuestra provincia todavía tenemos y que, año tras año venimos reclamando. En tal sentido, quitando a un alcalde comprometido con el leonesismo, José Antonio Diez, que cuando tiene la ocasión, y que es a menudo, sin tener miedo a lo que pueda pensar el aparato del partido al que él pertenece, en ningún momento ha puesto por delante los intereses políticos antes de lo que necesitan los leoneses. Es difícil permanecer en los cargos por la demanda que ellos tienen.  Estoy seguro de que, alguno de los que por designación están por encima en el organigrama del partido, verán con cierto recelo aquello de: “no corre mucho el de adelante si el de atrás no para”y José Antonio anda rápido y con buena zancada. En este sentido, al finalizar la manifestación se leyeron dos escritos enviados desde Roma y leídos, el de los escritores por Ismael y el del alcalde por Pau, por encontrase Jose Antonio acompañando al querido “Nazareno”, junto con cientos de leoneses que, blandiendo nuestras enseñas, se desplazaron a la ciudad eterna . Una cosa quedó clara el domingo, como fue la presencia de conocidos y destacados intelectuales  leoneses en la manifestación. Jose Maria Merino, Rogelio del Blanco, Juan Pedro Aparicio (que me perdonen si no puedo relacionar otros que no identifique) dando su apoyo  a cuantos actos se promuevan en León en pro de la deseada autonomía, estuvieron  presentes dejando claro que León no esta dormido aunque algunos crean que, a base de negar se puedan olvidar y desistir de  las legitimas, y deseadas  pretensiones, autonómicas sin ir en contra de nadie. En la manifestación del domingo se palpaba el espíritu de lucha que los leoneses tienen ante la carencia de oportunidades que nuestra juventud tiene, como lo demuestran, muy a nuestro cargo, las noticias que aparecen en este periódico poniendo de manifiesto la perdida  en la provincia  de 598  habitantes entre abril  de 2024 y abril 2025, y así sucesivamente.

Aunque no soy muy aficionado al fútbol, vayan mis mejores deseos para los próximos encuentros que la Cultural tiene que jugar para alcanzar la segunda división  nacional, tan deseada por los aficionados y por el resto de la ciudadanía.  

Archivado en
Lo más leído