eduardo-bajob.jpg

A la sombra del negrillo

30/11/2016
 Actualizado a 07/09/2019
Guardar
Acaba de ser entregada La Negrilla de Oro a una empresa que ha cambiado la configuración de la ciudad de León en el plano urbanístico y comercial. Antes de que se inaugurara El Corte Inglés, la Chantría era una inmensa pradera donde los rapaces jugaban, se lavaban los coches, se tiraban escombros y los perros desentumecían las patas, corrían y, llegado el caso, se apareaban. En uno de esos días en que confié el perro a mi hermana, mi perra –Estula– volvió a casa con un octeto de bastardos en la tripa. Nos costó dios y ayuda colocarlos. Volviendo a La Negrilla, hay que aclarar que –al margen de la metáfora escultórica– la negrilla o el negrillo, es el olmo de otras partes. De ahí que un pueblo llamado Laguna de Negrillos, haya quienes no se lo explican, no estando en África. Una peculiaridad, entre tantas, de esta tierra, es que muchos árboles llevan el femenino. Así la nogal, la chopa, la higuera, por supuesto, y la peral que, en nombre propio es un pueblo perdido en Somiedo: La Peral.

Esta forma de hablar sorprende a los a los castellanos, que nos toman por paletos. A este respecto, recuerdo un día, en un pueblo Luna, en que varios paisanos se acercaron entre aspavientos, diciendo que al Tiadoro «se le había caído la moral». Los huéspedes de la casa rural no sabían qué decir, llenos de estupor, y pensaban qué desgracia sería la causa de aquella depresión; si les hubieran dicho el hombre se había tirado al pozo lo creerían. En esto llegaron los paisanos y, tras fumar un cigarro, repitieron el mensaje, teniendo a los foráneos en ascuas.

«Pues bueno, que al Tiadoro se le cayó la moral… y tuvimos que sujetársela con unos palos». Entonces la cara de los Vallisoletanos, mudó del estupor inicial al paroxismo. Los ojos en blanco y manos en la cabeza. «Estos tíos están locos». Y al día siguiente se fueron.

«Probe Teodoro». Sí, probe, pero no tanto pues, como sabemos, ‘la moral’ era la morera. Lo más llamativo es que uno de los parques más bonitos de Valladolid, cerca del río, es el de las Moreras y los pucelanos pasean sin saber quién les da la sombra.
Lo más leído