Música para el fin y el inicio del año en Ponferrada
Música para el fin y el inicio del año en Ponferrada
EL BIERZO IR

Imprimir
Música para el fin y el inicio del año en Ponferrada
Cultura
Ensemble Barroco y Camerata Clásica serán los que se suban al escenario en el Concierto de Navidad y el de Reyes
La programación navideña del Teatro Bergidum inicia el año con música.
El Ensemble Barroco de Ponferrada , dirigido por Manuel Alejandre Prada y formado por músicos locales que buscan dar a conocer repertorios musicales que van del siglo XVI a la primera mitad de XVIII, protagonizará el Concierto de Navidad el 4 de enero (20,30 horas) y la Camerata Clásica de Ponferrada, dirigida por Daniel Bombín, ofrecerá un Concierto de Año Nuevo el día 7 (20 horas). Este último se llevará a cabo en la Sala Río Selmo (antigua Obra Social de Caja España).
El concierto de Ensemble Barroco se iniciará con una primera parte instrumental, con obras alusivas a la Navidad, donde destacan los dos conciertos para un solista de violín: uno de Antonio Vivaldi y otro de Bach.
En la segunda parte se presenta una selección de números del oratorio El Mesías de Handel, con la colaboración de la soprano gallega Patricia Rodríguez Rico, una de las grandes promesas de la lírica de nuestro país.
El Ensemble está formado por Patricia Rodríguez Rico (Soprano) Abelardo Martín Ruiz (violín solista), Lourdes Nicolás Álvarez y Stefan Estrada Fernández (violínes), Raúl Delgado Martínez (viola), Luisa Carnero Canedo (violoncello), Luis Miguel Sanz Mayo (viola de gamba), Marta Pociña Fernández (contrabajo).
Por su parte, la Camerata Clásica, formada por catorce componentes, ocho mujeres y siete hombres, con violines, viola, violonchelo y contrabajo, de Ponferrada, celebra su quinto aniversario con un concierto que contará como solista con Alicia Garrudo Álamo, una de las flautistas destacadas del panorama nacional, interpretando obras de Antonio Vivaldi y Alberto Ginastera.
Continuando con su trabajo de difusión de la obra de los compositores leoneses, la Camerata Clásica ponferradina interpretará la obra ‘Canciones para Orquesta de Cuerda’, de Ángel Barja.
Las localidades se pueden adquirir de forma anticipada mediante el sistema habitual del Teatro Bergidum y también el día del concierto, desde una hora antes del mismo, en la taquilla de la propia sala.
El Ensemble Barroco de Ponferrada , dirigido por Manuel Alejandre Prada y formado por músicos locales que buscan dar a conocer repertorios musicales que van del siglo XVI a la primera mitad de XVIII, protagonizará el Concierto de Navidad el 4 de enero (20,30 horas) y la Camerata Clásica de Ponferrada, dirigida por Daniel Bombín, ofrecerá un Concierto de Año Nuevo el día 7 (20 horas). Este último se llevará a cabo en la Sala Río Selmo (antigua Obra Social de Caja España).
El concierto de Ensemble Barroco se iniciará con una primera parte instrumental, con obras alusivas a la Navidad, donde destacan los dos conciertos para un solista de violín: uno de Antonio Vivaldi y otro de Bach.
En la segunda parte se presenta una selección de números del oratorio El Mesías de Handel, con la colaboración de la soprano gallega Patricia Rodríguez Rico, una de las grandes promesas de la lírica de nuestro país.
El Ensemble está formado por Patricia Rodríguez Rico (Soprano) Abelardo Martín Ruiz (violín solista), Lourdes Nicolás Álvarez y Stefan Estrada Fernández (violínes), Raúl Delgado Martínez (viola), Luisa Carnero Canedo (violoncello), Luis Miguel Sanz Mayo (viola de gamba), Marta Pociña Fernández (contrabajo).
Por su parte, la Camerata Clásica, formada por catorce componentes, ocho mujeres y siete hombres, con violines, viola, violonchelo y contrabajo, de Ponferrada, celebra su quinto aniversario con un concierto que contará como solista con Alicia Garrudo Álamo, una de las flautistas destacadas del panorama nacional, interpretando obras de Antonio Vivaldi y Alberto Ginastera.
Continuando con su trabajo de difusión de la obra de los compositores leoneses, la Camerata Clásica ponferradina interpretará la obra ‘Canciones para Orquesta de Cuerda’, de Ángel Barja.
Las localidades se pueden adquirir de forma anticipada mediante el sistema habitual del Teatro Bergidum y también el día del concierto, desde una hora antes del mismo, en la taquilla de la propia sala.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La "Escena solidaria" vuelve a asomarse al Bergidum
-
Ampliar noticia La biblioteca del Conservatorio de Ponferrada se llamará María José Cordero
-
Ampliar noticia La minería del oro en el Bierzo protagoniza unas jornadas de campo en la UNED
-
Ampliar noticia "¿Dónde está nuestro pan?" llega al Marca de Cacabelos