Un fin de semana entre juglares para honrar a su rey

Sahagún regresa este viernes a la Edad Media con unas jornadas para recordar al rey Alfonso VI

C. Centeno
08/07/2016
 Actualizado a 19/09/2019
Una de las representación de juglares en Sahagún el año pasado. | José Luis Luna
Una de las representación de juglares en Sahagún el año pasado. | José Luis Luna
Una villa con historia tiene mucho que celebrar e infinidad de motivos por los que impulsar su patrimonio artístico. En Sahagún saben mucho de la importancia de organizar actividades para promocionar su extenso inventario monumental y este fin de semana vuelven a hacerlo para rendir homenaje a los 950 años de la coronación de Alfonso VI, al que consideran su rey y que está enterrado en la capilla de las Benedictinas.  Aprovechando esa efeméride y los nueve siglos desde la fundación de la primera escuela de juglaría, la villa facundina celebra desde este viernes y hasta el próximo domingo la decimoquinta edición de ‘Juglares’, unas jornadas en las que Sahagún se convierte en medieval.

Serán tres jornadas en las que habrá mercado medieval, actividades para todas las edades y diversos espectáculos, y que tendrán como acto central el sábado la recreación de la coronación de Alfonso VI, de la que se cumplen 950 años y que tendrá lugar en el Santuario e la Peregrina, organizada por la Asociación Peregrina ‘Iacobus’ y que contará con el Coro Facundino y la Agrupación Musical. Antes de ese acto, el cortejo real, que estará formado por unas cien personas, se concentrará frente a la tumba del Alfonso VI en las Benedictinas.

También habrá diversos talleres como el de cetrería, el de manejo de cariocas y algunos dirigidos a los más pequeños. Por otra parte, el teatro de calle llenará todos los rincones de la villa con diferentes representaciones y los monumentos históricos serán los protagonistas de las múltiples actividades.

Este viernes se abrirá el mercado medieval y se inaugurarán las jornadas ‘Sahagún, Cuna de Juglares 1116’, para continuar con pasacalles, teatro, danzas medievales, cena popular con degustación de productos típicos, una remenbranza de bodas medievales y espectáculo de fuego. Mañana sábado será el día de mayor actividad, con la recreación como acto central. Además, a las 00:30 horas tendrá lugar el espectáculo de fuego, luz, teatro y música ‘Juego de Tronos’ y una verbena en la Plaza Mayor para finalizar el día.

Ya el domingo, último día de las jornadas ‘Juglares’, las actividades se desarrollarán durante todo el día y, como broche, tendrá lugar la procesión de antorchas desde el convento de San Benito hasta la Peregrina, donde se elaborará queimada y juju. A parte de esto, se realizarán varias subidas a la Torre del Reloj, para las que es necesario inscribirse antes en el Ayuntamiento de Sahagún.

Archivado en
Lo más leído