"Son algunos de los vinos más exclusivos del mundo"

El sumiller Miguel Ángel Benito Rodríguez, gerente de la empresa Mab Wine Consulting, dirigió este lunes la cata de vinos generosos en el Hostal de San Marcos

Joaquín Revuelta
26/05/2015
 Actualizado a 11/09/2019
Miguel Ángel Benito dirigió la cata de vinos generosos que tuvo lugar este lunes en el Hostal de San Marcos. | DANIEL MARTÍN
Miguel Ángel Benito dirigió la cata de vinos generosos que tuvo lugar este lunes en el Hostal de San Marcos. | DANIEL MARTÍN
Los salones del Hostal de San Marcos sirvieron de escenario a una cata de vinos generosos procedentes de las diferentes denominaciones de origen que existen en España. En concreto, la cata de este lunes se centró en las denominaciones de origen Manzanilla de Sanlúcar, Condado de Huelva, Montilla-Moriles y Rueda.

Miguel Ángel Benito, catador oficial de Jerez y gerente de la empresa Mab Wine Consulting, fue el encargado de dirigir la cata de estos vinos generosos, que en su opinión son algunos de los vinos más exclusivos que existen en el mundo, vinos con una personalidad propia y que prácticamente sólo se elaboran en nuestro país. "Tienen unas características que los hacen diferentes a cualquier otro tipo de vinos, que habitualmente sirven para compaginar desde los aperitivos (pescados, carnes, quesos) hasta los postres. Son vinos realmente increíbles, algunos de ellos con una antigüedad superior a cuarenta años", subrayó Benito.

La cata de ayer en el Hostal de San Marcos estuvo organizada por la empresa Mab Wine Consulting especializada en vinos de Jerez  y que tiene su sede en la localidad vallisoletana de Peñafiel.

El dorado de Rueda


La cata tuvo como grandes protagonistas a los vinos de Condado de Huelva, vinos de Osborne, de González Byass, de Manzanilla La Goya, de Bodegas Robles y un espectacular vino de Rueda que recientemente ha sido distinguido con un ‘bacchus’ de oro, siendo León la ciudad elegida para su cata tras haber recibido esta importante distinción. Este vino solo lo elaboran tres bodegas y según comenta el sumiller se dejó de hacer en los años ochenta.
Archivado en
Lo más leído