San Roque se exhibe con deporte, tradición, verbena y homenajes en Boñar

La festividad cuenta con una amplia programación de actividades que se desarrollarán hasta este domingo

14/08/2025
 Actualizado a 14/08/2025
Las actividades se desarrollarán en el parque municipal de El Soto y en la plaza del Negrillón. | ALFREDO HURTADO
Las actividades se desarrollarán en el parque municipal de El Soto y en la plaza del Negrillón. | ALFREDO HURTADO

Las fiestas de San Roque recogen en los cinco días de duración una aglomeración de actividades que apenas dejará tiempo para descansar. El parque municipal de El Soto, una maravilla de la Montaña Oriental, será el centro donde se celebraran la mayoría de las actividades. El resto tendrán lugar en la mítica plaza del Negrillón.

Las fiestas dieron comienzo el día 11 con la novena en honor al Santo en su Ermita, que se prolongó hasta el miércoles durante una jornada que continuó con con una competición de natación en las piscinas mientras, en el campo de fútbol, se celebró el segundo lanzamiento de alpargata, que muy pronto será deporte olímpico. En la jornada de este jueves los protagonistas son el futbol sala junior, la carrera de sacos, el concurso de triples, el partido de fútbol de solteros contra casados, el pregón de fiestas a cargo de Jesús Amable Pascual a las 22:15 horas, la actuación de artistas locales y la chocolatada ofrecida por la Asociación de Peñas Boñarenses. La citada plaza también será escenario para la actuación de Luismi Show y los conciertos de Invaders y de Malos Versos. No faltarán un maratón de pádel y una exposición de arte textil.

El viernes 15 se arrancará con la misa en honor Nuestra Señora de la Asunción a las 13:20. Tomará el relevo la IX edición de carrera en madreñas con participación masculina, femenina e infantil, cuyo recorrido transcurrirá por primera vez en torno a la plaza y contará con un premio especial en la 'Cuesta de Blas'. Además, por un precio de 9 euros, los asistentes podrán degustar una exquisita paella organizada por la Asociación de peñas en El Soto. El mismo enclave acogerá por la tarde una discomóvil, hinchables, charangas y, desde las 21:00 horas, un desfile de las peñas hasta la plaza del Negrillón. La jornada llegará a su fin de la mano de la macrodiscoteca Bauty

El día 16 se iniciará con el torneo de vóley playa. También en esta jornada se disputaran dos corros de lucha leonesa; el primero, de base, a las 11:30 horas en El Soto; el segundo, senior, a las 18:00 horas en la Huerta de Moro. La procesión de San Roque desde su Ermita hasta la iglesia de San Pedro dará comienzo a las 12:00 horas y estará seguida de la misa en honor al Santo, que contará con un homenaje a José Sánchez en su 25º aniversario de ordenación sacerdotal.

La tradicional burrada es una de las propuestas más aclamadas
La tradicional burrada es una de las propuestas más aclamadas. | ALFREDO HURTADO

Sobre las 13:30 horas, la plaza del Negrillon se convertirá en espectáculo con la tradicional burrada, una de las actividades mas aclamadas y aplaudidas por el numeroso público que acude en todas sus ediciones. Este año la cita cumplirá su XCIII edición y a ella se sumarán, en El Soto, dos de las dos de las más antiguas celebraciones: el XLV concurso individual de bolos y la XXXVIII exposición canina de razas puras, que contarán con importantes premios. La propuesta gastronómica la protagonizarán entonces los bollos preñados

Desde las 18:30 horas, tendrá lugar una olimpiada de juegos tradicionales en grupos a cargo de las peñas Boñarenses. A las 22:45 horas, comenzará el desfile de carrozas (con 150 euros mínimo por participar y 1.000 en premios), que saldrá del parking del Soto hasta llegar al de talcos, donde se llevará a cabo una verbena de la que se hará cargo la orquesta Funçao Públika, que cuenta con 20 componentes y cuatro tráileres para sus desplazamientos. La noche culminará con un bingo.

El remate de fiestas será el día 17, que continuará con con el maratón de pádel y la misa en memoria de los difuntos. También se producirá el traslado del Santo a su Ermita y habrá tiempo para disfrutar del vino español. Por la tarde, dependiendo del caudal del río, se pondrá en marcha la movida fría con descenso en neumático desde desde el Puente Viejo hasta las piscinas, además de tener lugar la fiesta de la espuma, de la que disfrutarán los más pequeños de casa.

A las 18:45 horas, tendrá lugar el homenaje a Abel Díez Tejerina, futbolista nacido en Boñar que jugó durante ocho años en el Sporting de Gijón llegando a marcar 81 goles en los 275 partidos jugados. El campo de fútbol de Boñar empezará a llevar su nombre. Ya a las 20:15 horas, la radio sonará en directo con el programa ‘Amablemente’ de Jesús Amable Pascual, que celebrará sus 100 emisiones, y, desde las 22:00 horas, en la plaza del Negrillón, el espectáculo humorístico y la sesión musical de la orquesta Media Luna pondrán fin a las jornadas festivas.

Lo más leído