Sabero retorna al Medievo con motivo de las fiestas patronales de
Nuestra Señora Reina de los Ángeles y con la celebración del
XVI Mercado Medieval que tiene su propio programa dentro de las celebraciones. Este sábado por la mañana, tímidamente empezaba a tomar forma el mercado donde se dieron cita puestos artesanos con productos de exposición y venta, desde el sector agroalimentario hasta artesanía y bisutería. Un mercado al que no le faltó la animación durante toda la jornada con divertidas actividades como desfile de músicos y malabaristas, o el teatro callejero, además de exhibiciones de vuelo libre de aves rapaces y de una muestra de aves, durante toda la jornada, en la carpa habilitada para ello.
Por la tarde, dieron comienzo las fiestas de Nuestra Señora Reina de los Ángeles de manera oficial con la presentación de la reina de estas fiestas, además de las damas y las reinas infantiles y del pregón que corrió a cargo del conocido periodista y escritor
Jaime Peñafiel, y por la noche música y diversión hasta altas horas en la verbena.

La jornada del domingo también contempla muchas actividades tanto en el programa medieval como en las fiestas patronales. El día comenzará, en torno a las 11:00 horas, con la apertura del mercado medieval y el desfile de caballeros, bailarinas, músicos y malabaristas. El teatro de calle y el vuelo libre de rapaces centrarán el programa hasta las 13:00 horas, momento en el que se celebrará la misa en la iglesia parroquial cantada en latín por el coro
Valdesabero. Tras los actos litúrgicos, habrá una visita guiada teatralizada. Por la tarde volverá la animación al mercado y un nuevo pase de rapaces, si bien el plato fuerte llegará sobre las 21:30 horas de la mano de un espectáculo en el que se darán cita combates de espadas con fuego, malabares y danza y música en vivo.
En el programa de actos festivos también hay diversas actividades para la jornada de hoy domingo, destacando, desde las 17:00 horas, el circuito de airsoft de tiro cronometrado, que organiza el grupo Altarf de León y que se prolongará hasta las 19:00 horas. La actividad, de carácter gratuito, se desarrollará en el antiguo instituto de Sabero. En una zona tan vinculada a la minería no podía faltar una actividad de este sector, y por ello desde las 19:00 horas la carpa de las fiestas acogerá una exhibición de salvamento minero a cargo del grupo de
entibadores palentinos, siendo una iniciativa organizada por el
Museo de la Siderurgia y la Minería (MSM). Por la noche llegará la música con un tributo al grupo ‘El último de la fila’ de la mano de ‘Los aviones plateados’.