Sabero a ritmo de malabares

La localidad inauguró este sábado el XV Mercado Medieval con puestos artesanos, teatro callejero, espectáculo de aves rapaces, música y pasacalles dentro de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora Reina de los Ángeles

Estefanía Niño
21/08/2016
 Actualizado a 18/09/2019
El mercado contó con animación, música medieval, aves rapaces y malabares. | E. NIÑO
El mercado contó con animación, música medieval, aves rapaces y malabares. | E. NIÑO
Sabero inició este sábado su  XV Mercado Medieval, una cita enclavada en las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora Reina de los Ángeles. Puestos artesanos y animación se dieron la mano en una jornada festiva marcada por el calor y tintes medievales en cada detalle. El mercado abría al público en torno a las once de la mañana con decenas de puestos en los que poder adquirir quesos, dulces, velas y cosméticos naturales, bisutería, trabajos en madera, en carbón, en mimbre,  ropa,  juguetes, u objetos decorativos,  además de las tascas donde tomar algo y refrescarse.

Durante toda la jornada la animación estuvo muy presente con desfiles de tropas, bailarinas, músicos y malabaristas, teatro callejero, o el espectáculo de vuelo libre de aves rapaces. Primera jornada de este mercado medieval que además contó con otros atractivos como paseos en pony,  y  una carpa con una exposición de aves rapaces que captaron la atención de niños y mayores.

De manera paralela al mercado, durante la jornada de ayer sábado la localidad acogió otras actividades como el circuito de airsoft de tiro cronometrado en colaboración con la Asociación Leonesa de Aventura y Radio (ALAR) en el antiguo instituto, o la exhibición de breakdance y hip-hop con el grupo Rock the Beat que dieron paso, ya bien entrada la noche, a la verbena con la orquesta Atlanta y luego la discoteca móvil.

Los actos festivos continuarán hoy domingo con la segunda jornada de apertura del mercado medieval y los espectáculos de animación, desde por la mañana, y la tradicional misa en la iglesia cantada en latín por el coro Valdesabero, a la una del mediodía. Ya en horario de tarde, el acto más destacado será la exhibición de posteo en rampla con madera a cargo del Club de Entibadores Palentinos (Guardo) organizada por el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en torno a las siete en la carpa. Por la noche,  fiesta de dj´s con saxo con Erness Sax, Sergio Varela, Cristian Morán, y Kiko.

El lunes, día de la festividad de Nuestra Señora Reina de los Ángeles, el programa contempla misa solemne en honor a la patrona cantada por el coro Valdesabero.
Archivado en
Lo más leído