Lleva 17 años celebrándose en la que es una de las capitales españolas del cine por antonomasia, San Sebastián, y este año, por primera vez, se extiende a la provincia leonesa, fruto de los «vínculos forjados a lo largo de los años» entre el director de la Fundación Club 45, Alex Cooper, y la directora del evento, Eva Rivera. Así, el Festival de Cine Documental Musical ‘Dock of the bay’ recalará este fin de semana en la comarca maragata.
No es la única ocasión en la que el cine se convierte en protagonista de la comarca, cuya capital celebró este año la vigésimo octava edición de un festival que, por primera vez, ejerció como calificador de los Goya. «‘Dock of the bay en Maragatería’ nace como evento paralelo tanto al festival ya existente en Astorga como al festival donostiarra, pero esta primera edición puede darnos grandes sorpresas y convertirse rápidamente en cita referencial para el mundo de la música y el cine, dadas las trayectorias de ambos certámenes». Así lo señalan desde la organización de un evento que pretende «construir un puente que conecte ciudad (Astorga) y pueblo (Santa Colomba) a través de cine y literatura», «generar movimiento, necesidades de hospitalidad y manutención» en la comarca, «fortalecer el carácter cinematográfico de Astorga y la apuesta cultural de Santa Colomba» para «desestacionalizar la afluencia de turistas» y crear una cita «intergeneracional que combine música, cine, teatro de calle y naturaleza».
Es por ello que esta primera incursión de ‘Dock of the bay’ en la provincia leonesa se celebrará desde el viernes, 31 de octubre, hasta el domingo, día 2 de noviembre, de la mano de una programación que tomará como escenarios tanto la Fundación Club 45 de Santa Colomba de Somoza –que ha recibido a más de 11.000 personas desde su inauguración, el 1 de junio del año pasado– como la capital maragata, apoyando de igual manera «la iniciativa privada de recuperación de un espacio cultural como el Cine Velasco».

Programación completa
Desde las 17:15 horas de este viernes, el artista callejero Le Pianoteur ofrecerá un espectáculo itinerante con música, teatro de objetos y efectos visuales que recorrerá las calles de Santa Colomba hasta terminar en el Club 45. Desde las 18:00 horas, tomará el relevo la charla-coloquio ‘Omar y Cédric- La escena de El Paso’ a cargo de Benja Villegas y Fernando Alfaro. Ambos ofrecerán un concierto en acústico desde una hora después. A las 21:00 horas, Le Pianoteur despedirá la primera jornada en la Fundación y, a las 22:00 horas, el festival se trasladará al Cine Velasco, donde se proyectará ‘Omar y Cedric: if this ever gets weird’; «una película que narra la relación artística y personal entre Omar Rodríguez-López y Cedric Bixler-Zavala (At the Drive-In / The Mars Volta), contada casi en su totalidad a través de cientos de horas de grabaciones realizadas por el propio Omar durante los últimos 40 años».
El sábado arrancará en el Club 45 de la mano de una sesión Dj a las 13:00 horas. Ya por la tarde, desde las 18:00 horas, el mismo enclave será escenario para la charla entre Danny García y Nick Reynolds, director y productor de ‘Rolling Stone: Life and death of Brian Jones’. Media hora después será el turno del pasacalles de Le Pianoteur, que dará por finalizada la jornada en la Fundación. Y es que la plaza del Ayuntamiento de Astorga recibirá al artista a las 20:15 horas del mismo días, dando paso, tres cuartos de hora después en el Cine Velasco, a la proyección de la película dirigida por Reynolds; «el primer documental sobre el fundador y líder original de los Rolling Stones», que fue hallado muerto, ahogado en su piscina, en 1969. Para terminar, los Djs Gautxos, Chico Eléctrico y Poison Elvi protagonizarán la fiesta que arrancará a las 23:30 horas en el Casino de Astorga.
El tercer y último día de festival comenzará a las 13:00 horas en la Fundación Club 45 con una sesión de Dj a la que, desde las 18:00 horas, seguirá el coloquio con Toti García –director de ‘Naturalesa Morta- La història de Sexy Sadie’– y Jaime García Soriano –Sexy Sadie–. Tras el concierto de Soriano, a las 19:00 horas, en acústico, el festival se trasladará de nuevo al Cine Velasco, que proyectará la cinta de Toni García; una pieza audiovisual que reflexiona sobre el éxito a través de la historia de la banda Sexy Sadie.