Pepe Viyuela recala en León para abrir el ciclo de teatro clásico

La Casona de Puerta Castillo será el escenario de las cuatro representaciones organizadas por la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León

logo autor lnc
04/08/2025
 Actualizado a 04/08/2025
Pepe Viyuela llega a León con 'Guitón Onofre' de El Vodevil Producciones.
Pepe Viyuela llega a León con 'Guitón Onofre' de El Vodevil Producciones.

La Casona de Puerta Castillo sigue siendo uno de los epicentros de la cultura en la capital leonesa durante este verano gracias al Festival ‘León, Cuna del Parlamentarismo’, una cita que comenzó el pasado mes de julio y que ahora encara el mes de agosto con más teatro, más música, más circo y más propuestas culturales atractivas para todos los públicos. Los planes pasan esta semana por el ciclo de 'Teatro Clásico', que comenzará este miércoles y se prolongará hasta este sábado. Las entradas para la iniciativa pueden adquirirse por 3 euros en la plataforma web Ctickets o en la taquilla de La Casona una hora antes del espectáculo (siempre y cuando haya existencias).

La Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León ha apostado un año más por el teatro clásico en su programación estival con cuatro actuaciones de primer nivel. Todas ellas tendrán lugar a las 21:30 horas en la citada Casona. 

El ciclo arrancará de la mano de El Vodevil Producciones y la obra ‘Guitón Onofre’ (Gregorio González). Esta comedia picaresca protagonizada por Pepe Viyuela pondrá sobre el escenario la lucha por la supervivencia en un mundo y un entorno repleto de hostilidades. En algún lugar de la España de principios del siglo XVII, una compañía de cómicos formada por un comediante y una tañedora de instrumentos y trastos varios se disponen a representar la comedia nunca vista sobre las tablas de las azarosas andanzas de Onofre Caballero, tenido por “guitón”, o, lo que es lo mismo, pícaro, truhán o ganapán.

Al día siguiente, la compañía Atalaya TNT será la encargada de poner en escena ‘Ricardo III’ (William Shakespeare). Esta tragedia será interpretada por Jerónimo Arenal, Carmen Gallardo, Joaquín Galán, Lidia Mauduit, Silvia Garzón, Lady Ana, Manuel Asensio, Raúl Vera, María Sanz y Enmanuel García. La obra sube a escena la historia de Ricardo, el tercero de los hermanos de la Casa York que decide convertirse en un villano y matar sin freno hasta llegar a ser coronado rey de Inglaterra. De esa corona le separan varios parientes y a todos conseguirá apartar de su camino de la manera más vil y tortuosa.

Este viernes será el turno de la representación de ‘Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen’ (Ángela de Azevedo), de Calema Producciones. Juan Cañas, Ernesto Arias y Carolina Calema protagonizarán esta comedia donde en un alegórico tablero, el demonio y la Virgen se juegan la condena o la salvación de la humanidad. Los protagonistas de su partida son María y Felisardo, arruinados por la afición de su padre al juego. Su historia se tiñe de amoríos, promesas, desafíos y devociones en esta representación teatral.

Verbo Producciones se encargará de cerrar el ciclo un día después con ‘La aparición’ (Meandro). Esta comedia protagonizada por Paca Velardiez, Esmeralda Suárez, Irene Hernández, Carmen Moya, Esteban G. Ballesteros, Pedro Montero, José F. Ramos y Fernando Ramos arranca con Esperanza, que hace un agujero en la pared de su dormitorio para pasar a la hornacina de la diosa Hebe y poder tener encuentros secretos con su enamorado, el joven Cándido. La esclava Rústica, que está enamorada del mismo hombre, descubre el engaño y aprovecha la ocasión para hacerse pasar por Esperanza.

Lo más leído