Electrónica, arte urbano y 'Verano flamenco', por primera vez en el Festival ‘León, cuna del parlamentarismo’

Más de un centenar de propuestas forman parte del programa de la iniciativa estival, que arranca este mismo martes en el claustro de la Catedral

01/07/2025
 Actualizado a 01/07/2025
Un instante de la presentación del festival de verano 'León, cuna del parlamentarismo' 2025. | FERNANDO OTERO
Un instante de la presentación del festival de verano 'León, cuna del parlamentarismo' 2025. | FERNANDO OTERO

El verano llega a la ciudad con el Festival ‘León, cuna del parlamentarismo’ a modo de saludo. Más de un centenar de propuestas aterrizarán hasta el próximo 25 de septiembre en la capital provincial de la mano de un "programa bastante ambicioso" que procurará "que la mayor parte de la gente encuentre al menos una cosa cada semana que le apetezca hacer".

Así lo explicó este martes la concejala de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, Elena Aguado, que estuvo acompañada del técnico municipal de cultura, Senador González Puente. La edil destacó varios de los espectáculos programados en las propuestas habituales. Entre ellos, estarán las iniciativas ‘Roma en el espejo’, que se celebrará del 8 al 12 de julio en la Casona de Puerta Castillo; ‘Escena contemporánea’, que arrancará el próximo 14 de julio de la mano de ‘Danza en el Camino’ a cargo del Ballet Contemporáneo de Burgos; ‘Clásicas & Contemporáneas’, que contará -entre otras- con la función ‘La tierra al piano’ de Carmen Paris; el ‘Ciclo de Jazz’, entre cuyas propuestas Aguado puso de relieve ‘Olas y arenas’ de Ángela Cervantes y Pepe Rivero.

No faltarán las proyecciones de ‘Cine de verano’, que tendrán lugar todos los jueves, desde el 10 de julio hasta el 4 de septiembre, en el Paseo de Quintanilla. Tampoco, una nueva edición de ‘León Street Music’, que aterrizará en la plaza del grano, la de Santo Martino, la de San Marcelo, La Lastra, el Polígono X, Puente Castro y Duque de Rivas. El ‘Teatro clásico’ contará con la puesta en escena de ‘Ricardo III’ a cargo de Atalaya TNT y la ‘Música clásica’ arrancará de la mano de la Oscyl Joven. Además, también habrá numerosas sesiones de ‘Circo contemporáneo’, así como la habitual cita con las Jornadas ‘León, cuna del parlamentarismo’, que este año cumplen cinco y "estarán dedicadas a las hermandades, los concejos y los problemas de los comunales en León".


Multitud de novedades

Si por algo destaca esta edición del festival estival es por la gran cantidad de novedades que le acompañan. Esta "cita con todas las artes" pone de nuevo en marcha el ciclo ‘Poemas en el Claustro’ (de la Catedral); una propuesta que arranca este mismo martes a las 20:30 horas de la mano de Víctor M. Díez y Fernando Ballarín. "Esta semana va a haber una sesión cada día con propuestas muy diferentes de música y poesía", indicó Aguado sobre un evento que llegará a su fin este viernes.

CARTEL FCP 25

Otra de las nuevas propuestas tiene que ver con la música electrónica. La plaza de Don Gutierre se convertirá tanto el 16 como el 23 de agosto en escenario para el festival ‘Sonda Don Gutierre’; una iniciativa que tendrá por protagonista la "música con bases electrónicas". Será los días 24 de agosto y 21 de septiembre cuando ‘Sonda in the park’ lleve cumbia, hip hop, reggae, pop electrónico y muchos otros géneros a los parques de Quevedo y la Candamia. "Es un conjunto de músicas muy populares, transversales y para todos los públicos", apuntó la edil.

Además, el Ayuntamiento de León colaborará con la Feria Modernista puesta en marcha desde el Museo Casa Botines de Gaudí de la mano de un nuevo ciclo de ‘Música modernista’ que tendrá lugar el 6 de septiembre en la plaza de San Marcelo. "Serán dos actuaciones elegidas al respecto, con música de la época", relató Aguado.

Una de las grandes sorpresas de este año será "la primera prueba de transformación de espacios urbanos". En el marco de la primera propuesta de arte urbano programada en este festival de verano y de la mano del colectivo León Jam, uno de los muros de la calle Quebrantos se convertirá en lienzo para una nueva pieza de arte mural. "Además, durante dos días (19 y 20 de septiembre), el colectivo enseñará a otros a hacer pintura mural", añadió la concejala: "Sábado y domingo van a estar compatibilizando el espacio de la marquesina de la estación de Renfe con la calle donde se va llevar a cabo esa primera intervención de pintura mural urbana, que dignifica y mejora mucho el espacio". Todo en un evento que, en palabras de la concejala, "si sale bien, será el primero de una serie".

El Festival ‘León, cuna del parlamentarismo’ llegará a su fin el 25 de septiembre coincidiendo con el Congreso Internacional ‘Teatro Siglo de Oro’. El teatro San Francisco será entonces escenario para la puesta en escena de ‘Me trataste con olvido’ de la compañía La otra Arcadia.

No sólo eso, sino que El Palacín acogerá una muestra fotográfica que, previsiblemente, será inaugurada al público la próxima semana y llevará por título ‘Paseando el tiempo. Ciudad de León 1856-1959)’. A ello se sumará también una primera actuación del nuevo ciclo 'Verano flamenco', que dará comienzo en el citado espacio el próximo 12 de agosto, prolongándose en diferentes enclaves hasta el día 15. "El año pasado ya se tanteó un poco, pero este año vamos a hacerlo muy en serio", aseguró Elena Aguado.


Las entradas

Los espectáculos serán en su mayoría gratuitos. Algunos de ellos, sin embargo, contarán con precios que oscilan entre los 2 y los 12 euros. Las personas interesadas podrán adquirir la entrada en las ubicaciones oportunas el mismo día del evento. Aun así, desde este miércoles a las 10:00 horas, el código QR presente en el cartel del festival redireccionará a los usuarios a una página de venta de entradas para cada uno de los eventos programados.

Lo más leído