El origen de Botines y el paso de Sorolla por León se plasman en dos placas conmemorativas

La Plaza Mayor recuerda desde este viernes el lugar en el que estuvo el comercio de tejidos y casa de banca que fundó Juan Homs y Botines y uno de los espacios desde los que dibujaba el artista valenciano

logo autor lnc
19/09/2025
 Actualizado a 19/09/2025
Un instante de la inauguración de las placas conmemorativas ubicadas en la Plaza Mayor de León. | FERNANDO OTERO
Un instante de la inauguración de las placas conmemorativas ubicadas en la Plaza Mayor de León. | FERNANDO OTERO

En el número 8 de la Plaza Mayor de León se ha colocado la placa del origen de la Casa Botines. Este punto fue durante 35 años sede del comercio de tejidos y casa de banca que fundó Juan Homs y Botines y que continuaron sus dos socios Simón Fernández y Mariano Andrés González-Luna (sociedad Fernández y Andrés), promotores de la Casa Botines proyectada por Gaudí en la Plaza de San Marcelo, a la que trasladaron el comercio y su residencia.

El alcalde de León, José Antonio Diez, el director de Cultura y Patrimonio de Fundos, Raúl Fernández Sobrino, y el historiador e investigador, Carmelo Lucas del Ser, presentaron este viernes esta placa con la que se puede localizar el origen de la Casa Botines. El dato de esta ubicación es fruto de una investigación realizada por el historiador.

Además, se ha colocado otra placa en el mismo enclave; concretamente, en el lugar desde el que Joaquín Sorolla pintó en algino de sus viajes a León. El enclave exacto fue descubierto por Miguel Ángel Cordero, investigador de los viajes de Sorolla por Castilla y León.

Durante el evento, Diez quiso poner además en valor valor la renovación de este enclave de la ciudad que es "un símbolo para los ciudadanos y un lugar de convivencia que alberga y ha albergado multitud de actividades festivas, mercados y actos y procesiones de la Semana Santa a lo largo de toda su historia". Con estas placas, agregó, "se realza nuestra historia y todas aquellas cuestiones que son desconocidas para muchos leoneses pero que aportan valor añadido a lo que es la idiosincrasia de la ciudad y su potencial a finales del siglo XIX y XX".

Lo más leído