Manual de resistencia

La sexta edición del Festival de Cine y Televisión ‘Reino de León’ se desarrollará en distintos enclaves de la capital leonesa del 3 al 18 de mayo y se extenderá a la provincia en los meses de julio y agosto

L.N.C.
26/04/2019
 Actualizado a 17/09/2019
Alejandro Hidalgo (Caja Rural), Javier García-Prieto, Tomás Martínez, Amelia Biaín y Miguel Ángel Fernández, este jueves en la presentación del certamen. | MAURICIO PEÑA
Alejandro Hidalgo (Caja Rural), Javier García-Prieto, Tomás Martínez, Amelia Biaín y Miguel Ángel Fernández, este jueves en la presentación del certamen. | MAURICIO PEÑA
La sala de prensa del Ayuntamiento de León acogió este jueves la presentación del Festival de Cine y Televisión ‘Reino de León’, que celebra su sexta edición del 3 al 18 de mayo de 2019. Abrió el acto Javier García-Prieto, concejal de Empleo, Promoción Económica y Educación, recalcando la importancia de tener un festival de cine en la ciudad de León que «la sitúe en el mapa de las grandes ciudades».

Martínez Antolín tomó la palabra a continuación para recordar que esta sexta edición es motivo de doble fiesta por coincidir con el décimo aniversario del festival, después de estar cuatro años sin celebrarse, y siendo este el cuarto año consecutivo que se lleva a cabo. El director del festival aprovechó la oportunidad para anunciar que se ha rebajado a 6 euros el precio de las entradas para las galas tanto de inauguración como de clausura, con el objetivo de llenar el Teatro San Francisco el día 3 de mayo y el Auditorio de León el 18, y con una cantidad simbólica de 2,5 euros las entradas para el resto de proyecciones.

Martínez hizo un resumen de las pasadas ediciones para explicar el crecimiento del festival, que este año aumenta en secciones, títulos seleccionados, horas de visionado y salas de proyección. La sexta edición del festival mantiene las secciones oficiales (Cortometrajes, Largometrajes, Documentales y Cortometrajes de animación), las secciones competitivas (Historias con Sentido, Portugal de Cine, Cine de Escuelas y Cine Latinoamericano) y la Muestra de Cine Leonés, y añade como novedad la Sección Competitiva de Castilla y León y la Muestra de Cine y Despoblación.

El leonés destacó el interés mostrado por los centros educativos de León para participar en la Sección Cine de Escuelas, en la cual los propios alumnos de los colegios participantes hacen de jurado de la sección, que ha recibido el doble de solicitudes que el año pasado por parte de los centros.

Otra de las novedades que planteó sobre el festival fue el convenio que se ha cerrado con Recreo Industrial al ofrecer su teatro como sede del evento. Así, el certamen tendrá continuidad durante el año ofreciendo actividades y proyecciones semanales en dicho espacio.

Para terminar, Tomás agradeció su apoyo a los colaboradores del festival sin los cuales «este proyecto no tiene vida». Entre ellos destacó a Caja Rural, patrocinador oficial del certamen, y a la Diputación de León que se suma con la iniciativa de «llevar las obras del evento a los pueblos de la provincia que han perdido sus salas de exposición cinematográfica», explicó Miguel Ángel Fernández, vicepresidente del ILC. Bajo esta iniciativa, el festival saltará «la frontera de la capital para llegar a los pueblos entre julio y agosto».

María Oliden, coordinadora del festival, intervino para destacar que en esta edición se ha conseguido «paridad entre hombres y mujeres tanto en el equipo de seleccionadores como en el del jurado» siendo una razón de orgullo para el equipo del festival, formado mayoritariamente por mujeres.

Darien Sánchez cogió el relevo para hablar del cartel de la sexta edición del festival. El creador de la imagen del certamen explicó que «el festival merecía tener un león ilustrado en su imagen» y agradeció a Tomás Martínez la posibilidad de hacerse cargo de la dirección de arte del evento al completo.

Para terminar Amalia Biain, jefa del Servicio Territorial de Cultura y Turismo en la Junta, animó a que la gente participe en el festival y continuar con una labor «tan importante», subrayó.
Lo más leído