Tras cinco interesantes proyecciones de diversa temática, se dieron por finalizadas las VI Jornadas de Montaña ‘León en Primavera’. El público llenó por completo el salón de actos del Ayuntamiento de León en cada una de las sesiones.
Se clausuró también la exposición fotográfica ‘Miradas a los Picos de Europa’. Esta muestra ofreció a los visitantes la oportunidad de admirar el impresionante entorno natural donde nacieron y crecieron María Isabel Pérez Pérez y Teófila Gao Pérez, conocidas como las Cainejas. También se exhibieron diversos documentos históricos de sus vidas y algunos de los recorridos que superaron para lograr su hazaña.
Cabe destacar que estas dos Cainejas fueron las primeras mujeres a nivel mundial en alcanzar la cima del Naranjo de Bulnes. Durante la semana se proyectó un corto de ocho minutos sobre la hazaña de estas mujeres.
Tal como se mencionó en la sala de conferencias, estas Jornadas han servido como un emotivo preludio a la tradicional Semana de la Montaña Leonesa de otoño. Este año, la Semana estará dedicada íntegramente a estas pioneras de la escalada, cuyo legado ha permanecido olvidado durante los últimos 90 años.
Al igual que en las tres primeras proyecciones, las que tuvieron lugar el jueves 8 y el viernes 9 de mayo contaron con un lleno total de asistentes en el salón de actos.
El jueves 8 de mayo, Pedro González, especialista en espelobuceo, presentó de manera didáctica y con magníficas imágenes la historia de la cueva de Valporquero, tras más de 100 años de exploraciones. A pesar de este extenso trabajo, aún existen áreas inexploradas en la cueva. De hecho, diversas revisiones llevadas a cabo durante los años 2024 y 2025 en la zona conocida como el Curso de Aguas han resultado en el descubrimiento de nuevas salas y galerías que modificarán la comprensión de la espeleogénesis de la cueva. Prueba de esta intensa labor es el reciente hallazgo de dos nuevas salas hace apenas unos días.
El viernes 9 de mayo, Isidoro Rodríguez Cubillas, popularmente conocido como el «Notario de los Picos de Europa», ofreció una excelente proyección sobre una de las montañas más emblemáticas de los Picos de Europa: su querida Torre Santa, a la que ha ascendido en 130 ocasiones. Torre Santa, también llamada Peña Santa, es la montaña más alta del Macizo Occidental de los Picos de Europa y se sitúa en el término municipal de Posada de Valdeón. La primera ascensión la consiguieron los franceses Paul Labrouche, François Bernat Salles y el valdeónés Vicente Marcos, en 1892.
El siguiente en alcanzar su cima fue Gregorio Pérez Demaría, el Cainejo, quien también fue el primero en subir al Naranjo de Bulnes junto con Pedro Pidal. La primera mujer en ascender a esta cumbre fue María Isabel Pérez Pérez, nieta del Cainejo y, a su vez, también la primera mujer en escalar el Naranjo. Desde entonces, se han abierto numerosas rutas de escalada en sus verticales paredes, incluyendo los últimos e inverosímiles trazados realizados en los últimos años por los hermanos Pou.
Con un lenguaje cercano y cautivador, el conferenciante compartió con el auditorio interesantes historias de los protagonistas más destacados de esta imponente montaña, así como muchas otras curiosidades que fueron recibidas con entusiasmo por el público. Una gran variedad de excelentes imágenes enriqueció aún más sus acertados comentarios.
La organización de las VI Jornadas de Montaña ‘León en Primavera’ desea expresar su sincero agradecimiento al Ayuntamiento de León, a la Federación de Montaña de Castilla y León, al Club Pandetrave, a Guheko, a la Compañía de Guías de Montaña de León, a Deportes Córdoba, a M de Mampodre, a Mampodre Roca&Rock, a los espléndidos ponentes que participaron y, por supuesto, al estupendo público que asistió durante toda la semana. Sin su presencia, estas Jornadas no tendrían sentido.
En definitiva, agradecemos a todas las personas que colaboraron para que estas magníficas Jornadas de Montaña de Primavera 2025 fueran un éxito. Finalmente, pedimos por favor a Vicente que continúe con la misma ilusión para reunirnos a todos de nuevo en la próxima edición.