¿Qué ha ocurrido? ¿Dónde ha estado Javier Sahagún? Hace unos meses ha reaparecido, con exposiciones en el Palacio de Canedo, en el Bierzo; en El Corte Inglés de León y ahora mismo tiene otra abierta en las paredes del histórico La Venta la Tuerta, uno de esos lugares que siempre aliña su condición de restaurante con alguna manifestación artística.
Sahagún explica este tiempo de ausencia con una broma, "la dolorosa obligación de vivir...y comer". En otras palabras:"Los últimos treinta años he estado desarrollando proyectos como diseñador gráfico, que me han aportado otra perspectiva y enriquecedores conocimientos; pero el vertiginoso ritmo impuesto por la profesión, eclipsó notablemente mi faceta artística, dejando escaparse unas pocas obras que quedaron cultas en mi descuidado archivo y en la pared de familiares y amigos".
Y ahora ha regresado, con muchas ganas, trabajando mucho, animado por la excelente acogida de sus trabajos. "Actualmente mi obra transita por parajes de Asturias y ‘mi’ Bierzo, donde cobran vida los paisajes, la fauna y los pueblos, legado de nuestros abuelos. Tomando apuntes desde el amanecer, modelando la luz, hasta que el crepúsculo me encerraba en mi estudio, donde terminaba mis pinturas".

Y es que la Catedral forma parte de casi todas las etapas de su vida. La recordaba antes en su infancia, pero también recuerda Javier Sahagún cómo "más tarde, un León distinto a lo que conocemos, presenció mis primeros pasos con un Seat 600 rodeando la Catedral como si no pasara nada; y pasó. León creció y cambió todo lo que la rodeaba, eliminando jardines y terrazas repletos de gente ‘de domingos’. Incluso recuerdo ir a misa de 12 con toda la pandilla, para entre salmo y salmo, averiguar cuán inescrutables eran los pasadizos interiores alejados de la zona pública".
El tercer paso del proceso ha sido visitarla una y otra vez, visitarla, tratar de robarle el secreto que guarda de la luz y llevarlo a ese gran proyecto en el que tanta ilusión ha puesto. "La había pintado a lápiz y plumilla cuando tenía 16 años, regresar a ella 35 años después ha resultado emocionante".
Como está poniendo en todos sus trabajos, en su regreso feliz como pintor con tableta gráfica. "He realizado como 800 obras en este año y pico que llevo pintando otra vez, me duele el dedo. Además veo que despierta interés en gente joven, que me preguntan, que me piden demostraciones en directo, talleres...".