La biblioteca pública de Boñar acogió la presentación de la novela del escritor Benito Huertas bajo el titulo de ‘Los mugidos del agua’, que trata sobre el tema de la imposición a toda una comarca de la construcción del embalse del Porma. El acto contó con la colaboración de José A. Martínez Reñones, director de la editorial Lobo Sapiens, y de la bibliotecaria Mercedes Álvarez.
Los hechos tienen lugar en los años sesenta del pasado siglo, cuando un grupo de escolares de un pequeño pueblo situado en la cara sur de la cornisa Cantábrica de la provincia de León, se enteran por su maestra de que un enorme embalse hará desaparecer su valle, junto a ocho pueblos más incluido el suyo, que son los que se encuentran hoy bajo las aguas del embalse del Porma. Años mas tarde en la adolescencia, recuerda el autor que observan con zozobra la progresiva resignación de las autoridades locales y de los mayores ante la certeza de ver crecer la maldita presa, capaz de sepultar, no solo el valle y sus pueblos, sino también sus raíces y valores mas profundos, que habían sido tan importantes para ellos. La frustración que eso les produce los lleva a relacionar y proponer a las autoridades un nuevo proyecto para reubicar la presa y mantener vivo el valle.
‘Los mugidos del agua’ es un canto a la memoria, a lo que fue y ya no es, pero también una denuncia de las iniquidades que el progreso impone y un fiel reflejo de las costumbres y emociones de unos jóvenes inmersos en las pautas de la tradición vecinal y familiar de la época. Benito Huerta nos recuerda casi sesenta años después en su libro todos esos trágicos momentos que pasaron su familia y sus vecinos tras la construcción de la presa donde hubo algún vecino de alguno de esos pueblos que aguantaron hasta que el agua entraba en sus viviendas.