La Diócesis de León organizará en próximas fechas una exposición con la que pretende dar a conocer el "generoso legado" de la comunidad de las Agustinas Recoletas, que se despidieron de León el pasado mes de marzo tras una presencia de 362 años en la ciudad. Así lo avanzó este lunes el obispo, Luis Ángel de las Heras, que además detalló que las Agustinas Recoletas decidieron donar a la Diócesis todos los bienes culturales, obras de arte y muebles que albergaban el su monasterio, por lo que esta tiene "el encargo de custodiar y conservar" dicho patrimonio.
Luis Ángel de las Heras presidió el pasado 25 de marzo la eucaristía de acción de gracias en la capilla del Monasterio de la Encarnación como la despedida de la comunidad de las Agustinas Recoletas, con la que pusieron fin a una presencia de 362 años en la ciudad de León. Tres religiosas integraban hasta ese momento la comunidad de Agustinas Recoletas de León, que por la falta de vocaciones y el fallecimiento de hermanas, vio reducirse su número incluso por debajo de las cinco monjas agustinas que fundaron la comunidad de religiosas leonesas el 11 de diciembre de 1663. Con la priora Mariana de San Clemente al frente, formaron la primera comunidad recoleta contemplativa del Monasterio de la Encarnación, que tuvo su primera ubicación en la actual calle del Cid.
Tras 15 años de exclaustración, acogidas en el convento de Santa María de Carbajal, en el año 1884 las Agustinas Recoletas se instalaron en un nuevo convento ubicado en la plaza de Santo Domingo y de nuevo en 1967 se trasladaron a su última ubicación en terrenos del paseo de la Granja.