"La denuncia frente al si te vas te daré donde más te duele" se proyecta en León

El celebrado documental de María Bestar, que denuncia y combate la violencia vicaria que ella misma sufrió, llega este lunes a los cines Van Gogh de la mano de la asociación nacional Infancia Silenciada junto a la Unidad de Igualdad y Diversidad de la ULE

17/11/2025
 Actualizado a 17/11/2025
Una escena del documental ‘No estás loca’ que este lunes se proyecta en los cines Van Gogh de León y denuncia la violencia vicaria contra la mujer. | NO ESTÁS LOCA
Una escena del documental ‘No estás loca’ que este lunes se proyecta en los cines Van Gogh de León y denuncia la violencia vicaria contra la mujer. | NO ESTÁS LOCA

Hay pocas lacras más difíciles de entender y, por ello, más necesario combatir, que la violencia vicaria; esa irracional, violenta y criminal respuesta machista que responde a la reación frente a la mujer con una amenza que muchas veces, muchas más de lo que se cree, cumplen: «Si te vas... te daré donde más te duele». Y es evidente que a una madre donde más le duele es en ‘las carnes’, en la vida de sus hijos.

Una de las armás más efectivas —aunque siempre será poco— de combatir esta violencia ha sido un documental que esta tarde se proyecta en los cines Van Gogh de León (a las 19.30 horas), titulado ‘No estás loca’, dirigido y producido por María Bestar, que ella misma fue víctima de violencia vicaria y buscó en este trabajo «trasladar su vivencia al arte porque es una forma de purgar el dolor y de reivindicar el olvido en el que viven, sobre todo, las menores víctimas», según explicó en su presentación. 

Esta situación ha llevado a los responsables de este trabajo cinematográfico a anunciarlo con un lema: «'No estás loca' es un documental que será muy difícil de visionar pero que todos necesitamos ver». Un trabajo que lllega a León de la mano de la Asociación Nacional —con sede en León y Salamanca— Infancia Silenciada junto a la Unidad de Igualdad y Diversidad de la Universidad de León y la propia María Bestar; participa también la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno de León. Al final de la proyección habrá un coloquio con la intervención de María Bestar.

Este trabajo ha contado con colaboradores de verdadero lujo, fruto de lo necesario de la denuncia. Así actores tan conocidos como Luis Tosar, Maxi Iglesias, Hovik Keuchkerian, Jordi Planas y Eduard Fernández prestan su voz para leer los Derechos de la Infancia y con la presencia de estos ‘hombres’ recalcar que «la lucha no es contra los hombres, sino contra los agresores».

Desde Infancia Silenciada explican que al acto están invitados profesionales de la Justicia, los Servicios Sociales, el Trabajo Social, la Psicología, la Educación y la Sanidad «por ser estos ámbitos profesionales los que están muy relacionados con esta problemática y deben dejar de ser el problema para ser la solución a tanta violencia contra la infancia y sus madres»; pues el trabajo de María Bestar en 'No estás loca' «también denuncia las carencias del sistema judicial, como la concesión de custodias compartidas a padres violentos, la obligación de visitas o la falta de escucha hacia los menores».

‘No estás loca’ reúne más de 40 testimonios de mujeres, niños y profesionales -jueces, psicólogos, periodistas, pediatras- que revelan cómo el sistema judicial «falla de manera sistemática a la infancia, pese a que las victimas de violencia vicaria tengan claras señales que indiquen serlo».

Infancia Silenciada explica, y lo reiterará este lunes al final de la proyección, cómo surge la Asociación que lucha por hacer desaparecer la Imposición de Custodia Compartida cuando no hay acuerdo entre los progenitores y más aún cuando ha habido cualquier tipo de maltrato contra la mujer, dicen que éste es el primer paso hacia la violencia vicaria que se da desde el mismo momento que cualquier Tribunal de Justicia «impone» una custodia compartida en contra de la madre y sin contar con la opinión de los hijos e hijas.

Una cita necesaria la de este lunes en León, que aunque es difícil de visionar es necesario ver. 

Lo más leído