Ya es una leyenda de la guitarra, mide sus palabras porque se defiende mejor con ella y de hecho la mayoría de las entrevistas las hace con la guitarra en las manos, abrazándola, de vez en cuando la toca unos segundos. Con frecuencia duerme con ella bajo la cama:"Me da buen rollo, me trasmite cosas". Mañana estará en el MSM de Sabero (a las 23 horas) para inaugurar ‘Las noches de la Ferrería’.
– Un disco suyo se titula ‘Mitad hombre, mitad guitarra’ ¿Sabría vivir sin su mitad guitarra?
– Sería muy aburrido para mí. Además, yo no sé jugar a las máquinas ni al dominó ni nada. No sé lo que haría, escucharía música, vinilos, pero no es igual, lo que me divierte es tocar.
– Siempre se habla de origen sevillano, del Barrio de Las Tres mil viviendas, de sus inicios por las calles, se cuenta eso de que tocaba por un bocadillo.
– No es cierto eso de que tocaba por un bocadillo, era la época del grupo Sargento Platillo, que yo no era Sargento Platillo, era el grupo, y tocábamos por lo que nos echaban en el platillo y no nos iba mal, siempre teníamos dinero en el bolsillo, íbamos a la Meca de los pantalones y nos echábamos laca en el pelo, porque teníamos arte. Después me hice más hippy y ya no seguía las modas.
De niños tocábamos en la calle por unas monedas —Sargento Platillo—no nos iba mal porque había arte– Mucho se ha hablado de Las 3000 viviendas, buena parte de la familia de Raimundo Amador sigue viviendo allí, ¿qué se podría o debería hacer por ese barrio?
– No es fácil, invertir en educación siempre daría buenos resultados, aunque no fuera todo. Hay algunos vecinos en las 3.000 que se ven bien así y quizá no quieren adaptar a la sociedad o no quieran cambiar su tipo de vida. También ayudas económicas, allí están necesitados y también hay algunas cosas buenas que se están haciendo allí: talleres de música, hay gente que da clases de baile y canto, hay gente que ayuda a los más necesitados, asistentes sociales...
– Su colaboración con Camarón marcó un antes y un después en su carrera, ¿era tan grande Camarón?
– Uff, Camarón. Fue muy grande, no hay ninguna figura que pueda tomar su relevo, eso lo tengo clarísimo, todavía no ha llegado un dios del cante flamenco como él. A mí Camarón me introdujo en el flamenco, aunque yo ya lo estaba, pero me introdujo aún más y después de colaborar con él la gente me reconocía y me señalaba por la calle diciendo: ‘Este ha tocado con Camarón’ ¡Gloria bendita!
Camarón fue muy grande, no hay ninguna figura que pueda tomar su relevo, aún no hay otro dios del cante– ¿Y Raimundo Amador qué le aportó a Camarón?
– Yo qué sé, por ejemplo, cuando grabamos ‘La leyenda del tiempo’, Camarón se introdujo en la intelectualidad de la gente de las gafas ‘tipo John Lennon’.
– Guitarrista, compositor, estudioso, cantaor... ¿qué es?
– Un trovador, un contador de historias, que busco que sean guapas. No me considero cantaor ni cantante, a mi me gusta cantar y a la gente le gusta escucharme, pero yo soy más de guitarra.
– ¿Después de Camarón de la Isla, quién le marco?
– Hendrix, Jimy, me cambió la vida, quería reencarnarme en Hendrix, fue cuando me quité la laca y esas cosas. A Hendrix sigo escuchándolo para todo: cuando me voy a acostar, cuando me levanto... cada vez estoy más impresionado con él, me pasa como con Paco de Lucía. Casi todos los guitarristas hemos tocado temas de él y le recordamos continuamente.
Yo soy un trovador, un contador de historias guapas. No soy cantaor pero me gusta cantar y a la gente que cante– ¿Qué guitarristas le gustan?
– Muchos. Me gusta mucho Jeff Beck, ‘Mano Lenta’, Vicente Amigo, Tomate, El Viejín...
– Ha tocado con Bjorn, BBKing, Remedios Amaya o el ya citado Camarón... ¿Cómo surgió cada posibilidad?
– La vida. La verdad es que cuando me metí en esos proyectos yo no era muy consciente de lo que estaba haciendo. Yme parece que eso era lo guay, pues me gusta serme infiel a mí mismo, cambiar de estilo. Yme siento bien, siempre con Raimundo Amador sería aburrido, yo mismo me pongo los cuernos.
– Siempre se dice que si hubiera nacido en Estados Unidos estaría considerado como BBKing, Chuck Berry...
– La verdad es que BB King ya me dijo algo parecido hace tiempo pero yo no soy quién lo debe decir, ni siquiera soy consciente de ello.
"Decían al verme: éste ha tocado con Camarón"
Raimundo Amador, Guitarrista. Gitano sevillano que creció en Las 3.000 viviendas, toca en las calles desde niño, colaboró con Camarón y Paco de Lucía, acompañó a BBKing... Una leyenda que mañana inaugura ‘Las noches de la Ferrería’ (Sabero)
08/07/2016
Actualizado a
12/02/2019

Lo más leído