Un año más, los libros toman la calle Ordoño II de la capital leonesa para celebrar una feria que se prolongará hasta el próximo 25 de mayo de la mano de las 29 casetas que ocupan la céntrica travesía y de las múltiples actividades destinadas tanto a público adulto como a niños y niñas. La cita por antonomasia con la literatura es ya protagonista en la ciudad después de un pistoletazo de salida a cargo de Yolanda León y Juanjo Pérez. Y es que los leoneses, regentes del restaurante Cocinandos, encarnan el eje temático de unos días «entre libros y fogones».
Fue este mismo jueves, en el salón de plenos del Ayuntamiento de San Marcelo, cuando los Estrella Michelín ofrecieron el pregón de la Feria del Libro ante leoneses y leonesas. "Vamos a hacer un pregón muy gastronómico y, sobre todo, a buscar esa similitud que hay entre los libros y la gastronomía", introdujo Pérez en los instantes previos: "Vamos a hacer un juego de conexiones". Entre esas conexiones, el cocinero destacó el paralelismo entre leer un libro y comer un menú degustación. "Vas cambiando de plato en plato y aquello va subiendo, bajando... Y te va abriendo un poco ese gusto para el alma que es comer en restaurantes".
Su compañera Yolanda León quiso hacer hincapié en la presencia de la gastronomía en la literatura. "Se alude a la gastronomía en un montón de libros; en el Quijote mismamente", expresó: "No sólo se habla de gastronomía en los libros de recetas de Arguiñano, sino que hay mucho otros donde se puede aprender de gastronomía".
La encabezada por Cocinandos fue la única actividad, pues la agrupación de viento Bóreas de la Escuela de Música, Danza y Teatro de León puso melodía a la primera jornada de una feria que se extiende más allá de Ordoño II, hasta rincones como el salón de actos del Ayuntamiento y el Salón Renta 4. En este último, desde el día 21 hasta el 23 de mayo, tendrá lugar una de las citas más esperadas: el ciclo ‘León en Negro’ que culminará con la presencia de la escritora Rosa Montero.
Por el momento, este viernes son varias las actividades programadas en el marco de estas jornadas. A las 18:00 horas, dará comienzo la programación adulta de la mano de la presentación de la obra ‘La magia de las casualidades imposibles’ de María Martínez en el salón de actos de Alfonso V al tiempo que Core Muñiz firmará ejemplares de ‘Nonata’ en la caseta de firmas.
Una hora más tarde será el turno de la puesta de largo de ‘Mis mejores recetas en freidora de aire’ de Paula Montreal (@paufeel) en el salón de actos del Ayuntamiento. Mientras tanto, las ‘Fábulas surdanesas de la tradición nuer’ del sello Mundonegro serán protagonistas en la carpa de la feria. Ya a las 20:00 horas, el diálogo entre Juan Ramón Corpas Mauleón, autor de ‘Historia de los Reyes de Navarra’ de la editorial Rimpego, y Ricardo Chao Prieto, autor de ‘Historia de los Reyes de León’ de la misma editorial, dialogarán en el salón de Alfonso V durante el encuentro ‘Dos reinos entrelazados: Navarra y León’.
En cuanto a la programación infantil, una sesión de animacuentos a cargo de Demelsa Hernández tendrá lugar a las 18:00 horas en la carpa de la feria. Este evento estará dedicado a mayores de tres años.
Programación para este viernes, 16 de mayo
- 18:00 horas. María Martínez presenta ‘La magia de las casualidades imposibles’. Salón de Actos del Ayuntamiento en la calle Alfonso V.
- 18:00 horas. Core Muñíz firma ‘Nonata’. Caseta de firmas en la Feria.
- 18:00 horas. Animacuentos de Demelsa Hernández para mayores de 3 años. Carpa de la feria.
- 19:00 horas. Paula Montreal (@paufeel) presenta ‘Mis mejores recetas en freidora de aire’. Salón de Actos del Ayuntamiento en la calle Alfonso V.
- 19:00horas. Mundonegro. ‘Fábulas surdanesas de la tradición nuer’. Carpa de la Feria.
- 20:00 horas. ‘Dos reinos entrelazados: Navarra y León’. Diálogo entre Juan Ramón Corpas Mauleón (‘Historia de los Reyes de Navarra’) y Ricardo Charo Prieto (‘Historia de los Reyes de León’). Salón de Actos del Ayuntamiento en la calle Alfonso V.
