Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial, el Colegio Oficial de Arquitectos de León (Coal) organiza este viernes, en su sede central de León, una jornada dedicada a la reconstrucción del patrimonio ante catástrofes naturales. El encuentro reunirá a profesionales y voluntarios que han trabajado en primera línea en la recuperación de territorios dañados por desastres naturales, con el objetivo de reflexionar sobre el papel de la arquitectura en la protección, recuperación y reconstrucción del patrimonio cultural desde una perspectiva técnica, ética y solidaria.
La jornada será inaugurada por Eva Testa, decana del COAL, quien presentará a los ponentes y destacará la importancia de este encuentro en un contexto en el que los fenómenos naturales extremos y el deterioro del patrimonio cultural requieren de respuestas profesionales coordinadas, ágiles y sensibles con el entorno y las comunidades afectadas. Entre los participantes, se encuentra Jesús Gorostiza, presidente de la Delegación de Ponferrada del Coal y miembro del Equipo Técnico Interinstitucional de Recuperación de Las Médulas (ETIR), que presentará los avances de este grupo de trabajo y los acuerdos alcanzados para la protección de este enclave Patrimonio de la Humanidad.
Asimismo, intervendrá Paula Nogueira, arquitecta y voluntaria con experiencia en proyectos de reconstrucción en países como Nepal, quien aportará una visión directa sobre los desafíos humanos y profesionales de intervenir en contextos de emergencia. Su intervención abordará distintas fases y estrategias de actuación -desde la emergencia hasta la reconstrucción y prevención-, y la importancia de la participación comunitaria, la sostenibilidad y la digitalización en los procesos de recuperación. La jornada contará también con la intervención, por videoconferencia, de Luis Sendra, exdecano del Colegio de Arquitectos de Valencia, quien compartirá su experiencia en las labores de reconstrucción tras la DANA de Valencia, y con la proyección de breves testimonios audiovisuales de profesionales dedicados a la recuperación del patrimonio tras catástrofes.
El programa se completará con experiencias de otros técnicos que se encuentran actualmente en contextos de emergencia y con una mesa de debate abierta al público, moderada por Eva Testa, y finalizará con la lectura del poema 'Contemplar y morar', a cargo del arquitecto y poeta Luis P. Carnicero, como cierre simbólico de una jornada que busca reivindicar la dimensión humana y cultural de la reconstrucción.
El evento tendrá lugar este viernes a las 11:00 horas y su acceso será de carácter libre hasta completar el aforo. Además, las personas interesadas podrán asistir igualmente al encuentro a través de la cuenta de YouTube del Colegio Oficial de Arquitectos de León.