CARTELERA EN LEÓN | 'Verano 1993'. Películas como ésta te reconcilian con el cine

Carla Simón protagoniza un espléndido y doloroso debut con ‘Verano 1993’

Joaquín Revuelta
15/07/2017
 Actualizado a 18/09/2019
cine.jpg
cine.jpg
Algunas de las películas de las que guardo un recuerdo más grato tienen que ver con la percepción que niños y adolescentes tienen de la muerte y que en ocasiones les obliga a irrumpir bruscamente en el mundo de los adultos. Recuerdo el impacto que me causó en su día ‘Cría cuervos’, cuyo tándem integrado por las niñas Ana Torrent y Mayte Sánchez se ha visto ahora superado por el que forman Laura Artigas y Paula Robles en la imprescindible ‘Verano 1993’ al recaer el peso de la narración en ambas y muy especialmente en Laura Artigas en el papel de una niña de seis años que tras la muerte de su madre, víctima del Sida, que años atrás también segó la vida de su padre, trata de adaptarse a su nueva situación en la granja de sus tíos en Gerona. Al contrario que la todavía más joven protagonista de ‘Ponette’, el otro gran referente del tema, el estallido emocional de la joven Frida se hace esperar en esta película que opta por el retrato naturalista de la convivencia de la familia con la nueva inquilina, no exento de dificultades pero también salpicado de momentos gozosos que consiguen que la ópera prima de Carla Simón resulte mucho más equilibrada que el, por otra parte, increíble trabajo del francés Jacques Doillon. La exhibición en catalán queda plenamente justificada para no perder ni un ápice de la frescura y espontaneidad que transmite el trabajo de todo el elenco artístico y muy en especial de su admirable protagonista.


Archivado en
Lo más leído